Clasificación
Las posiciones de Champions
1. Atlético de Madrid, 80
2. Real Madrid, 78
3. FC Barcelona, 76
4. Sevilla, 74
Las posiciones Europa League
5. Real Sociedad, 56
6. Betis, 55
Las posiciones de descenso
18. Real Valladolid, 31
19. Elche, 30
20. Eibar, 30
La jornada 37
Domingo 15
Alavés – Granada. Sánchez Martínez (C.Murciano) (2-1)
Athletic – Real Madrid. Mateu Lahoz (C.Valenciano) (0-0)
Atlético de Madrid – Osasuna. Martínez Munuera (C.Valenciano) (0-0)
FC Barcelona – Celta. De Burgos Bengoetxea (C.Vasco) (1-1)
Betis – Huesca. González Fuertes (C.Asturiano) (0-0)
Getafe – Levante. Cordero Vega (C.Cántabro) (1-1)
Cádiz – Elche. Soto Grado (C.Riojano) (1-0)
Real Sociedad – Valladolid. Del Cerro Grande (C.Madrileño) (4-0)
Valencia – Eibar. Pizarro Gómez (C.Madrileño) (3-1)
Villarreal – Sevilla. Cuadra Fernández (C.Balear) (1-)
Duelo en el Wanda Metropolitano
El Atlético de Madrid ante el Club Atlético Osasuna en la jornada 37 de LaLiga Santander. Su último partido en casa de la temporada y primera oportunidad de proclamarse campeón, siempre a expensas de lo que haga el Real Madrid en su visita a San Mamés.
A esta penúltima jornada de la competición, que se disputa con horario unificado en todos los campos, llega el Atlético de Madrid como líder con 80 puntos, dos más que el Real Madrid y cuatro respecto al FC Barcelona, que parece haber oscurecido definitivamente su futuro tras empatar ante el Levante.
El equipo rojiblanco sigue con las cuentas muy claras, que pasan por asegurar su undécimo título liguero si vence sus dos partidos restantes. Cualquier otra combinación de resultados lo dejaría en manos del Real Madrid, ya que su vecino tiene ganada la diferencia de goles y puede llegar hasta los 84 puntos. Por contra, si supera a Osasuna y su perseguidor no vence en Bilbao, cantará el alirón.
Tras saldar un exigente compromiso ante la Real Sociedad (2-1), el equipo entrenado por Diego Pablo Simeone afronta un calendario a priori asequible, ya que Osasuna está cómodamente instalado en mitad de la clasificación y el Real Valladolid, su último rival, atraviesa un momento nefasto e incluso podría llegar descendido al próximo fin de semana.
Además, después de una temporada plagada de problemas físicos, coronavirus incluido, el equipo colchonero ha llegado en muy buen momento al momento culmen del curso y tan solo Thomas Lemar, que sufrió una lesión muscular en el Camp Nou, se pierde este duelo en el Wanda Metropolitano.
Sául Ñíguez presumiblemente vuelve a ocupar la plaza del francés en el centro del campo por detrás de Luis Suárez, cuyo buen juego sigue sin traducirse en goles, y un Ángel Correa que sí está viendo puerta con facilidad en las últimas semanas.
Por su parte, Osasuna ya ha cumplido con creces esta temporada y en esta recta final tan solo aspira a mejorar la undécima posición que ocupa actualmente y que desde hace semanas garantiza su presencia en la máxima categoría el próximo curso.
El equipo navarro suele sufrir a domicilio frente al Atlético de Madrid y encadena cuatro derrotas consecutivas en el Wanda Metropolitano y un solo punto sumado contando las sus siete últimas visitas a feudo rojiblanco, donde no gana desde 2009.
Sin embargo, recientemente ya fue capaz de ganar en el Estadio de la Cerámica y tan solo cuenta dos derrotas en las ultimas 11 jornadas, una de ellas ante el Real Madrid, un buen momento en forma que sirve de aviso para el Atlético de Madrid. Jagoba Arrasate no puede contar con los lesionados Rubén Martínez, Aridane, Calleri y Adrián López ni con el sancionado Nacho Vidal.
Ficha técnica
– Dibujos iniciales:
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Savic, Felipe, Hermoso; Trippier, Koke, Carrasco, Llorente, Saúl; Correa y Luis Suárez.
OSASUNA: Herrera; Ramalho, David García, Roncaglia, Manu Sánchez; Torró, Brasanac, Moncayola; Barja, Torres y Budimir.
– Árbitro: Martínez Munuera (C.Valenciano).
– Estadio: Wanda Metropolitano.
– Hora: 18.30/Movistar LaLiga.
Duelo en San Mamés
El Real Madrid visita San Mamés con la obligación de lograr la victoria ante el Athletic Club y esperar un tropiezo del Atlético de Madrid en su partido frente a Osasuna para seguir teniendo opciones de renovar el título de Liga.
Los de Zinedine Zidane todavía confían en sus posibilidades de retener el cetro liguero tras la autoritaria victoria en Granada. El vigente campeón ha aprendido a gestionar con solvencia sus numerosas bajas y su técnico ha dado protagonismo a la cantera, que está respondiendo con creces como se comprobó en el Nuevo Los Cármenes.
Marvin, que se retiró con molestias, y Miguel Gutiérrez fueron dos baluartes del conjunto blanco el pasado jueves y este domingo volverán a dar combustible a una plantilla casi sin gasolina. El último contratiempo es la baja de Toni Kroos, que no puede jugar en Bilbao al haber estado en contacto estrecho con un positivo por coronavirus.
Con esta situación y castigado por el calendario, los blancos afrontan el duelo vital de San Mamés con tan solo 48 horas de descanso, 24 y 48 menos que la mayoría de los pretendientes al título. A la ausencia de Kroos se suman las de Carvajal, Sergio Ramos y Mendy, y mantiene la duda de Varane, además de la de Marvin.
Dadas las circunstancias, Zidane podría recuperar a Odriozola para el lateral derecho, que marcó gol en el último partido, e incluso a Marcelo, que también podría ser de la partida tras dejar atrás sus molestias. En el centro del campo, Fede Valverde reemplazará el hueco de Kroos y en la última línea Asensio, Hazard y Vinicius pelean por dos plazas junto al intocable Benzema.
Los blancos saben que -ganando al Athletic– evitarán el alirón colchonero pase lo que pase en el Wanda Metropolitano e incluso podrían hacerse con el liderato si los de Simeone no son capaces de vencer a Osasuna. Un empate o derrota del Atlético de Madrid le daría la opción de depender de sí mismo en la última jornada ya con el liderato en sus manos.
Por su parte, el Athletic Club afronta el envite sin opciones de alcanzar los puestos europeos tras su derrota en El Alcoraz el pasado miércoles. Los de Marcelino García Toral han dejado escapar 7 de los últimos 12 puntos y son novenos en la tabla, a nueve del Villarreal que ocupa el teórico puesto de la nueva Conference League.
El cuadro bilbaíno peleará por mantenerse en el 'top ten' de LaLiga en un duelo que afronta con las bajas de Lekue, que ha dado positivo por coronavirus y sigue al margen de la plantilla, además de los lesionados Muniain, Capa, Yuri y Nolaskoain. El resto de jugadores está disponible para un Marcelino que ya sabe lo que es ganar al Real Madrid este curso.
Fue en las semifinales de la Supercopa de España, cuando los vascos vencieron por 1-2 antes de asaltar la final y proclamarse campeones frente al FC Barcelona. En Liga, en el partido de la primera vuelta, los leones cayeron en el estadio Alfredo Di Stéfano por 3-1, todavía con Gaizka Garitano en el banquillo.
Ficha técnica
– Dibujos iniciales:
ATHLETIC CLUB: Unai Simón; De Marcos, Yeray, Iñigo Martínez, Balenziaga; Dani García, Berenguer, Vesga, Morcillo; Williams y Raúl García.
REAL MADRID: Courtois; Odriozola, Militao, Nacho, Miguel; Casemiro, Valverde, Modric; Asensio, Vinicius y Benzema.
– Árbitro: Mateu Lahoz (C.Valenciano).
– Estadio: San Mamés.
– Hora: 18.30/Movistar LaLiga.