Definitivamente no fue ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) el responsable de la matanza en Charlie Hebdo sino Al Qaeda, la trama peligrosa que opera en Yemen, la AQPA, el denominado flanco sur del terrorismo yihadista. Tiene importantes recursos -económicos y militares- y mantiene contactos con ISIS.
Confirmadas (asunto que avanzó Hechos de Hoy) las primeras investigaciones de la CIA y el FBI, que apuntaron a la rama de Al Qaeda en Yemen como responsable de haber planificado, preparado y financiado el asalto a la revista Charlie Hebdo. Las informaciones facilitadas a los servicios de información franceses fueron ratificadas por la propia AQPA (Al Qaeda en la Península Arábiga) al reivindicar el atentado.
Nasr bin Ali al Anesi, en nombre de AQPA, aseguró que fue planeada y financiada por la cúpula de su organización. "Nosotros, Al Qaeda en la Península Arábiga, reivindicamos la responsabilidad de esta operación perpetrada en venganza por el mensajero de Alá y aclaramos que los que han elegido este objetivo y han planeado, financiado y asignado a sus autores son los líderes de esta organización", dijo Al Anesi.
Aseguró que, además de la cúpula de AQPA, el ataque fue llevado a cabo "cumpliendo con la orden" de Al Zawahiri, que es el líder de Al Qaeda desde la muerte de Osama bin Laden. El vídeo, de casi doce minutos de duración y realizado por la productora de AQPA, Al Malahem Media, muestra a Al Anesi en primer plano y por detrás imágenes del atentado. Los hermanos Sarif y Chérif Kouachi mataron a doce personas, incluidos su director, Stéphane Charbonnier, Charb, y cuatro de los caricaturistas más famosos de Francia.
La Insurgencia de Al-Qaeda en Yemen es el concepto que retrata los enfrentamientos entre el Ejército de Yemen, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, y células rebeldes afiliadas a Al Qaeda (AQPA).
Fue en 2009 cuando Yemen e emergió como un nuevo frente en la guerra contra el terrorismo yihadista, tras saberse que Umar Farouk Abdulmutallab, un joven de Nigeria que intentó sin éxito atentar contra un avión civil en Detroit, había sido entrenado en el país por Al Qaeda. Fue el punto de inflexión que demostró la entrada de yihadistas en el país. Esta situación implicó a Estados Unidos.
Durante la presidencia de Ali Abdullah Saleh, sus opositores le consideraron culpable de la situación en el sur de Yemen al no haber tomado medidas suficientes para frenar la entrada de Al Qaeda Tras la Primavera Árabe que derrocó a Ali Abdullah Saleh, AQPA aprovechó el clima de caos para ampliar su presencia en el país. Es el desafío que afronta su sucesor, el presidente Abd Rabbuh Mansur al-Hadi.