El número de desempleados en España descendió durante 2018 en 462.400 personas y se sitúa en 3.304.300 parado. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la tasa de paro bajó hasta el 14,45%.
Durante el cuarto trimestre de 2018, el número de parados bajó en 21.700 personas (–0,65%), hasta los citados 3.304.300. En términos desestacionalizados, la variación trimestral fue del –3,61%. La reducción del paro en el último año en 462.400 personas supone un descenso del 12,28%.
Por sexos, el paro baja en 246.500 entre los hombres y en 215.900 entre las mujeres. Por edad, la reducción anual del desempleo se produce en todos los grupos. El mayor descenso se da en el de 25 a 54 años (371.900 parados menos).
La tasa de paro se sitúa en el 14,45%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,10 puntos.
Por su parte, la ocupación se incrementó en 36.600 personas en el cuarto trimestre de 2018 y totalizó 19.564.600. En el conjunto del pasado año, el empleo se incrementó en 566.200 personas, un 2,98% más.
Por comunidades autónomas, las mayores reducciones del número de parados en términos anuales se produjeron en Andalucía (126.200 menos), Comunidad de Madrid (–70.400) y Comunidad Valenciana (–65.900).
En el último año el empleo ha subido en los Servicios (428.100 ocupados más), la Construcción (136.300) y la Agricultura (4.900). En cambio, en la Industria hay 3.000 ocupados menos que hace un año.
En los 12 últimos meses el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 476.800 personas y el empleo a tiempo parcial en 89.400.
Sube el número de trabajadores por cuenta propia
El número de asalariados aumentó en 2018 en 531.000. El empleo indefinido se ha incrementado en 363.700 personas y el temporal en 167.300. El número total de trabajadores por cuenta propia crece en 18.100 personas en variación trimestral y en 34.700 en el último año.
El empleo del sector privado presenta una variación anual del 2,70% y el empleo público del 4,43%. En los 12 últimos meses la ocupación ha aumentado en 430.000 personas en el sector privado y en 136.200 en el público, batiendo este último dato el récord de hace siete años.