Primer sábado de septiembre plagado de películas más que vistas. Se impuso la de Antena 3, Aquellos que desean mi muerte, de 2011 y protagonizada por Angelina Jolie. Conquistó al 12.1% de la audiencia y fue seguida por 1.200.000 espectadores.
La 1 comenzó la noche con un 9,3% para Informe Semanal que contó con 974.000 televidentes. Después, la película Larry Crowne, nunca es tarde, también de 2011 e interpretada por Julia Roberts y Tom Hanks, marcó un 9,8% de cuota de pantalla. No llegó por poco al millón de espectadores, 974.000.
Peor le fue a Telecinco que tras finiquitar a Cristina Tárrega y su “sin filtros” también repuso una película ya muy vista, aunque al menos un poco más moderna. Asesinato en el Orient Exprés, en su versión de 2017 con Johnny Depp y Judy Dench, se hizo con el 6,9% de la audiencia y 660.000 fans del detective Hercules Poirot. Una semana antes, Tárrega al menos logró un 9,1, y eso que estábamos aún en agosto.
Y no acaba ahí el cine. Cuatro también optó por lo más fácil y emitió Alita: Ángel de combate. Esta película de ciencia ficción al menos es de 2019. Cosechó un 6,2% de share con 607.000 espectadores.
La única cadena en desmarcarse fue La Sexta. El programa de debate La Sexta Xplica interesó al 5,8% de la audiencia, 477.000 personas.
Lo más visto por la tarde fue la película Pesadilla en el vecindario, perteneciente al Multicine de Antena 3. Firmó un 12.7% de cuota de pantalla con 1.267.000 espectadores. Fiesta verano, en Telecinco, se quedó en un 9,4% con la ruptura de Adara y Bosco, y también Isabel Pantoja, entre sus temas.
Antena 3 Noticias 1 fue una vez más el espacio informativo más visto de todas las cadenas con un 20,1% de cuota de pantalla. Informativos Telecinco 15 horas, con José Ribagorda firmó un 11,8% de share.