Elecciones Mayo 2019
— Más Madrid (MM): 30, 09%, 19 concejales
— PP: 24,3%, 15 concejales
–– Ciudadanos: 19,2%, 11 concejales
— PSOE: 13,8%, 8 concejales
— Vox: 7,7%, 4 escaños
Candidatos 2023
— José Luis Martinez-Almeida, PP.
— Begoña Villacís, Ciudadanos.
— Rita Maestre, Más Madrid (MM)
— Reyes Maroto, PSOE
— Javier Ortega Smith, Vox
— Roberto Sotomayor (Unidas Podemos) (Podemos)
— Luis Cueto. Recupera Madrid (escisión de MM)
Encuestas
Sondeo GDA3 para Vocento (ABC) (16 de abril)
— PP: 44,47%, 28/29 concejales.
— PSOE: 19,3%,
— MM (Más Madrid): 12 concejales
— Vox: 7,6$, 4-5 concejales
Gestión y valores
Primeras encuestas clarificadoras y muy importantes para la Comunidad de Madrid y Madrid Capital.
El sábado el diario El Mundo publicó el sondeo de Sigma Dos apuntando que Isabel Díaz Ayuso conseguiría la mayoría absoluta el 28-M. Según la encuesta, elaborada por Sigma Dos, el PP lograría un 48,2% de los votos y entre 68 y 69 escaños. La mayoría absoluta se situará en 68 escaños tras las elecciones, que elegirán un escaño menos este año tras una reforma del Estatuto de la Comunidad de Madrid.
Este domingo, en los hechos de hoy, la nueva encuesta de GDA3 proyecta el mismo escenario de mayoría absoluta para el Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid. José Luis Martínez-Almeida, en una campaña muy similar a la que vivió Juanma Moreno en Andalucía. En el Ayuntamiento de Madrid, la mayoría absoluta se sitúa en los 29 concejales, de un total de 57. Hacia ese escenario estaría avanzando Almeida en una concentrción de voto y movilización total del electorado.
Desaparece Ciudadanos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, sería reelegido con mayoría absoluta el 28 de mayo, con un 44,7 % del voto, sin que necesitara a Vox, “por la práctica desaparición” de Ciudadanos y un retroceso de la izquierda, destacó ABC a partir de los datos de la nueva encuesta de GAD3 para Vocento.
En Madrid capital, señala la encuesta, el “batacazo” de Ciudadanos “es histórico” y permite al PP llevarse el grueso de sus votos. Ciudadanos -con el que el PP gobierna en coalición con Begoña Villacís como vicealcaldesa- cae hasta el 2,8 % y se queda fuera al no alcanzar el mínimo del 5 % que pide la ley electoral.
La estimación de voto en la capital para el 28M da al PP entre 28 y 29 concejales con el 44,7 % de votos (15 y 24,3 % en 2019), al PSOE 12 concejales con el 19,3 % del voto (8 y 13,7% en 2019), a Más Madrid 12 concejales con el 18,9 % (19 y 31 % en 2019) y a Vox entre 4 y 5 concejales con el 7,6 % de los votos (4 y 7,7 % en 2019).
“El PP toca la mayoría absoluta en las elecciones municipales de la capital y aunque se quedara al borde de conseguirlo podría gobernar en solitario, al no sumar la izquierda los votos suficientes para desbancarlo”, señala la encuesta de GAD3, apuntando que Más Madrid se hunde en la capital y el PSOE recupera la segunda posición.
Según la encuesta, “la derecha está menos fragmentada, por la práctica desaparición de Ciudadanos“, y también -siempre según los datos de la encuesta- porque “en la izquierda se produce una desmovilización que le hace retroceder en porcentaje de voto”.
“Si en 2019 el partido ganador fue Más Madrid, con Carmena como candidata a la reelección, en este caso es el PP el que se pone a la cabeza nada menos que con un 44,7 por ciento, 20,4 puntos más que cuatro años antes”, destaca GDA3.
Según el sondeo, “el PP sumaría ahora mismo más concejales que toda la izquierda junta, y como parece bastante improbable que Vox fuera a respaldar al candidato del PSOE o de Más Madrid, Almeida sería proclamado alcalde por encabezar la lista más votada”.
Así queda descartada una coalición PP-Vox y la negociación para conseguir sus votos. Sí fueron necesarios en 2019 al no ser el PP la lista que más votos consiguió.