Los últimos días, en especial este jueves, han estado marcados por la inestabilidad atmosférica generalizada en el noroeste de la Península. Las precipitaciones han sido abundantes en gran parte del país, exceptuando el sur, especialmente en Puerto del Pico (Ávila) donde el miércoles se alcanzaron los 166 l/m2. Además, el viento ha soplado con enorme fuerza en gran parte de las regiones, con rachas puntuales de más 150 km/h. José Antonio Maldonado, director de Meteored (tiempo.com), detalla la previsión para los últimos días de la semana.
El panorama ha cambiado drásticamente este jueves debido a la profunda borrasca Ciarán, y un frente asociado a la misma ha entrado por el noroeste, desplazándose por el interior dando lugar a precipitaciones, al tiempo que arreciaba el viento debido al fuerte gradiente de presión atmosféricas.
Las lluvias fueron fuertes en el noroeste peninsular y en Pirineos, además de chubascos en la mayor parte de las regiones, excepto en el litoral sureste. También nevó en los sistemas montañosos como la Sierra de Guadarrama y se produjeron tormentas en Baleares.
En cuanto al temporal del mar, las olas pasaron de los ocho o nueve metros en la zona marítima de Galicia y en la costa cantábrica. Las temperaturas máximas, en cambio, presentaron pocas variaciones. Los vientos soplaron especialmente fuertes en el norte, sobre todo en el Cantábrico.
El viernes otro frente entrará también por el noroeste. El cielo estará muy nuboso, con precipitaciones abundantes en Galicia, las regiones del cantábrico y los Pirineos. Se espera que nieve entre los 1000 y 1500 metros en la mitad norte peninsular.
Desde este día, las temperaturas descenderán en todas las regiones. Seguirán soplando vientos bastante fuertes en zonas del norte y este.
El sábado llega Domingos, nueva borrasca de alto impacto
El sábado será una jornada muy desapacible ya que el tiempo volverá a inestabilizarse con el impacto de la borrasca Domingos, cuyo frente avanzará desde el noroeste hacia el sureste. Esta nueva borrasca propiciará numerosas precipitaciones especialmente abundantes en Galicia, las regiones cantábricas, Castilla y León, el alto Ebro y los Pirineos.
Las lluvias y las nevadas están siendo extremadamente beneficiosas para las cabeceras de los ríos, ya que muchos de ellos presentaban una situación delicada antes de la llegada del tren de borrascas. No obstante, en el Pirineo se están reportando desperfectos por los desprendimientos y las grandes crecidas que están sufriendo los barrancos y ríos de esta zona.
En cuanto a las temperaturas, registrarán un pequeño ascenso. Los vientos soplarán del suroeste siendo intensos en las costas, el noroeste peninsular y el área mediterránea.
El domingo seguirá la situación de inestabilidad, aunque no tan adversa, con chubascos principalmente en zonas de Galicia o el oeste del Cantábrico. También se espera nieve en las principales sistemas montañosos de la Península. En la mitad occidental peninsular se notará un descenso de las temperaturas y, en general, el viento soplará de manera menos intensa.