1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Vladimir Putin, más cerca de Donald Trump y lejos de Barack Obama

REPROCHES Y SOSPECHAS

Vladimir Putin, más cerca de Donald Trump y lejos de Barack Obama

Barack Obama podrá lograr otros objetivos en el final de su presidencia pero difícilmente el cierre del consenso, el alto el fuego definitivo en Siria, y la colaboración de Rusia y Estados Unidos.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Un momento dulce para Barack Obama ha sido primera visita de Aung San Suu Kyi a la Casa Blanca desde que su partido ganara unas históricas elecciones presidenciales. 

Aung San Suu Kyi es el símbolo de la lucha contra la junta militar birmana, que la mantuvo bajo arresto domiciliario durante más de 15 años. En la actualidad ostenta el cargo de ministra de Exteriores y ocupa asimismo la nueva función de consejera especial de Estado que le permite de hecho dirigir el Gobierno, pese a una Constitución heredada de la Junta militar que le prohíbe ser presidenta, por tener hijos extranjeros. Su viejo aliado Htin Kyaw ejerce el rol de presidente.

El momento agrio tiene dos nombres: Rusia y Siria.

Reproches y sospechas

Es una mezcla de reproches y sospechas. Pero también la firme sensación en Washington de que Vladimir Putin espera un nuevo interlocutor para firmar una paz de Yalta en Oriente Medio (ver en Hechos de Hoy, Rusia y Estados Unidos, envueltos en Siria en la crisis de Deir Ezzor). Es decir, que augura la sorpresa y el triunfo de Donald Trump.

Una semana después del acuerdo para estabilizar Siria, Rusia responsabilizó al Pentágono de la muerte de más de 60 soldados sirios en un bombardeo de coalición internacional que lidera Estados Unidos. Lo hizo además de malas maneras.

El acuerdo alcanzado era histórico. Suponía el cese de los ataques al Ejército de Bachar El Asad y a todas las milicias que no estuvieran aliadas a Estado Islámico (ISIS). Además abría la inédita aliaza de Rusia y Estados Unidos para atacar de forma conjunta a ISIS. El bombardeo de Deir Ezzor amenaza con desbaratar todo.

De forma sorprendente, y lacerante para Estados Unidos, Maria Zakharova, portavoz del ministerio de Exteriores de Rusia, dijo que "la Casa Blanca está defendiendo al Estado Islámico". La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, lo rechazó de plano, y. a la vez. dolida.

"Rusia debe dejar de ponerse medallas, sacar pecho y organizar farsas y centrarse en lo que importante, que es la puesta en marcha de algo que hemos negociado de buena fe con ellos", fue su respuesta. El Comando Central de Estados Unidos aseguró que no puede haber dudas de que el bombardeo pretendía apuntar a fuerzas de ISIS.

Será muy difícil superar el mar de fondo en torno a esta crisis imprevista de Deir Ezzor. En la reciente cumbre del Grupo de los 20 (G-20), Barack Obama sacó la impresión de que en esta partida de Siria, que es dramática, Rusia juega con varias barajas a la vez.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú