Vincent Lindon interpreta en Titane a un bombero que se cruza en la vida de Alexia (la debutante Agathe Rousselle), una joven que tuvo un grave accidente de coche de pequeña y tiene una placa de titanio en su cabeza. Se gana la vida en salones eróticos bailando sensualmente con extravagantes coches. Y es una asesina que utiliza la violencia como forma de comunicación. Una historia marcada por la música, con el heavy metal de las primeras escenas para ir llegando a las campanas, en un trayecto "de lo animal a lo sagrado".
El sello especial de Cannes
– Titane, de la francesa Julia Ducournau, logró la Palma de Oro a la mejor película de la 74 edición del Festival de Cannes. El orden de entrega de los premios deja siempre el ganador de la Palma de Oro como el último en ser anunciado, al ser el galardón más importante del festival. Pero el presidente del jurado, Spike Lee, lo desveló y anticipó po error al ser preguntado por el palmarés,
– A hero, del iraní Asghar Farhadi, y Compartment nº6, del finlandés Juho Kuosmanen, han recibido ex aequo el Gran Premio del Jurado.
– El francés Leos Carax ganó por su musical Annette el premio a la mejor dirección.
– El realizador japonés Ryusuke Hamaguchi, por Drive my car, se ha llevado el premio al mejor guion.
– La película colombiana Memoria, dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul, y Ahed's Knee, del israelí Nadav Lapid, han ganado ex aequo el Premio del Jurado. El cineasta tailandés había conseguido en 2010 el máximo galardón del certamen, la Palma de Oro, con la producción Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas.
Memoria, que comenzó a gestarse en 2017 tras un viaje de Weerasethakul a Colombia, tiene a la actriz escocesa Tilda Swinton, a los colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego, al mexicano Daniel Giménez-Cacho y a la francesa Jeanne Balibar como protagonistas.
"Para mí es algo inmenso volver a Cannes", ha dicho al aceptar una distinción que ha dedicado a todo su equipo: "He tenido una suerte extraordinaria". Weerasethakul, de 51 años, se ha acordado igualmente de todos aquellos afectados por la COVID-19. "Pienso en mis conciudadanos que no están en condiciones de viajar. Muchos han sufrido la pandemia, que no siempre se ha gestionado bien. Los recursos no siempre han estado accesibles. Pido al Gobierno tailandés, al colombiano y a los de países en situaciones similares que se despierten y actúen en favor de su pueblo".
– El estadounidense Caleb Landry Jones, por Nitram, ha ganado el Premio al mejor actor, y la noruega Renate Reinsve, por The worst person in the world, de Joachim Trier, se ha llevado el premio a la mejor interpretación femenina.
– El filme Murina, de la croata Antoneta Alamat Kusijanovic, ha ganado la Cámara de Oro a la mejor ópera prima de todo el Festival de Cannes. El jurado de esta categoría ha estado presidido por la actriz francesa Mélanie Thierry, quien ha dicho que la cinta, estrenada en la sección paralela Quincena de Realizadores, les ha sorprendido por su complejidad y su "exploración del deseo".
Con la Cámara de Oro, Cannes distingue al mejor primer filme presentado en la selección oficial o en los apartados independientes Semana de la Crítica y Quincena de Realizadores.Entre los 31 filmes aspirantes estaban los siguientes:
a) El mexicano La civil, de Teodora Ana Mihai.
b) Y premio a la Valentía en la sección oficial Una Cierta Mirada; Libertad, de la española Clara Roquet; Amparo, del colombiano Simón Mesa Soto, y Clara Sola, de la costarricense y sueca Nathalie Álvarez Mesén.
– Tout les corbeaux du monde, de la hongkonesa Tang Yi ha ganado la Palma de Oro de al mejor cortometraje.
– El corto brasileño Céu de agosto, de Jasmin Tenucci, ha recibido una mención especial.