1. Inicio
  2. Secciones
  3. Espectáculos
  4. Víctima del sexismo y feminazi, los calificativos de Emma Watson

TOLERANCIA CERO

Víctima del sexismo y feminazi, los calificativos de Emma Watson

Emma Watson se han convertido en una de las caras visibles de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, faceta que, sin duda, le llevó numerosas críticas.

Hechosdehoy / UN
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Emma Watson es una de las referentes más importantes del momento a nivel repercusión internacional en lo que a igualdad de género se refiere. Y, tras decidir dejar en suspenso su actividad en el cine para dedicarse de lleno a su activismo, reivindica este lugar con sólidas declaraciones a la revista People en defensa de su trabajo ante el sinnúmero de críticas que recibe a diario.

"Se supone que no podemos hablar de dinero, porque la gente pensará que sos una persona ´difícil´ o una ´diva´. Ok. Llamame ´diva´, llamame ´feminazi´, llamame ´difícil´, llámame la ´primera feminista del mundo´, llamame lo que quieras, pero no voy a dejar de intentar hacer lo correcto. Porque simplemente no me afecta", lanzó. La nota se publicó justamente a propósito del Día Internacional de la Mujer, y la actriz tuvo además varias apariciones públicas en distintos actos en Nueva York para conmemorar la lucha por la igualdad.

Junto a su fundación HeForShe y a las Naciones Unidas, organización de la que es embajadora, inauguró su primera semana de las artes. La iniciativa, bautizada HeForShe Arts Week, cuenta con la participación de teatros, museos y otras instituciones culturales neoyorquinas para impulsar el debate sobre la situación de la mujer y la necesidad de combatir la discriminación.

"Los grandes movimientos de progreso social y humano siempre han estado iluminados por gran arte", recordó hoy Watson en la presentación de esta semana, que lleva el nombre de la campaña que la actriz lidera con ONU Mujeres, agencia de la que es embajadora.

La intérprete subrayó la importancia de la igualdad de género y defendió el papel que las artes pueden tener a la hora de provocar emociones y generar cambios en su favor. "Tenemos que ir más allá de hacer que la gente vea el valor (de la igualdad de género) con sus mentes. Tenemos que hacer que lo sientan en sus huesos. Eso es lo que nos cambia, lo que nos hace actuar", dijo.

Watson, que decidió apartarse del cine por un año para centrarse en el feminismo y sus actividades como embajadora de la ONU, defendió la importancia de que todos los ciudadanos actúen y hablen contra las injusticias.

La actriz reveló que, a pesar de ser muy conocida, su fama no la protege de las miradas lascivas de los hombres y que, incluso, en un caso particularmente irritante, un hombre le dio una palmada en el trasero cuando salía de una habitación.

“Me han dado una palmada en el trasero cuando salía de una habitación. Me he sentido asustada de camino a casa. Y algunos me han seguido hasta mi casa”, afirmó.De esta manera, Watson, relató su propia experiencia para mostrar que ella no es inmune, y que también ha tenido que soportar el sexismo que se vive en las calles.

"Yo no hablo de estas experiencias porque, viniendo de mí, va a sonar como un gran negocio y no quiero que se trate de mí, pero la mayoría de las mujeres que conozco lo ha experimentado, y peor”, indicó.


– Ver en Hechos de HoyChristian Bale, el dardo a Heath Ledger y su decepción con Batman

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú