1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Una mayoría absoluta como la de Juanma Moreno, Isabel Díaz Ayuso y Gonzalo Capellán

Feijóo en el acto de "La Razón". (Foto: PP)

HOJA DE RUTA DE FEIJÓO

Una mayoría absoluta como la de Juanma Moreno, Isabel Díaz Ayuso y Gonzalo Capellán

El jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, fue contundente, y muy firme, en "La Razón". Su hoja de ruta llama a una movilizacón masiva en las urnas y a la concentración del voto. Nuevo llamamiento a votantes de PSOE y de Vox para gobernar con una mayoría absoluta.

Hechosdehoy / Lola Paredes
Etiquetado en:

Alberto Núñez Feijóo señaló que han sido tantos los escándalos del sanchismo que el PSOE “desea que se olviden”, lo que demuestra que “además de no respetar a los ciudadanos, nos toman por idiotas”.

Prometió “no pactar con quienes se hayan levantado contra la Constitución”, ni con quienes “recogen la herencia política del terrorismo”, ni tampoco “en contra de principios innegociables, como la violencia machista o la protección del medio ambiente”.

Se comprometió a informar sobre el uso que haga del Falcon, además de no usarlo “ni para actos de partido ni para actos familiares”.

Consideró que “el sanchismo ha alimentado una política de bloques que ha sido muy dañina para la sociedad” y “ha intentado atrincherarla” cuando “desde el Gobierno se debe contribuir a la unión de la misma”.

Aseguró que “no hay razones objetivas para que Vox niegue el Gobierno al PP en Murcia” y subrayó que “ningún votante podrá entender que voten con la izquierda”.

Pidió traducir en votos “las razones” que tienen los españoles para querer cambiar el rumbo de nuestra nación. “Los que rechazan lo que ha sucedido estos últimos años y los que quieren cambiar su presente y su futuro”.

“Las malas políticas acarrean siempre malas consecuencias”, destacó, antes de negar que los errores del Gobierno sean consecuencia de la “casualidad” o causados por los socios del Ejecutivo como quiere hacer creer Sánchez. “No hay casualidad porque se sustituye un proyecto político por uno personal para resistir, no para gobernar”.

Denunció que el sanchismo se hace cada vez más arrogante con los españoles y más condescendiente con los enemigos de España. “Se aleja cada vez más de la mayoría social para acercarse al populismo y al independentismo”.

Afirmó que el sanchismo es una versión tardía de Podemos y el “brazo ejecutor” de lo que quieren los independentistas y Bildu, “para frustración de muchos socialistas moderados, que quisieran a su partido en otro sitio, con otros principios y otras formas”.

Subrayó que los más beneficiados de esta etapa de gobierno han sido “”os sediciosos, malversadores, agresores sexuales, terroristas y okupas”, favorecidos por cesiones que han llegado a debilitar al Estado democrático “ante futuras amenazas”.

Afirmó que el PP arreglará la situación de debilidad del Estado si llega al Gobierno, recuperando el delito de sedición, aumentando las penas por malversación y tipificando el delito por referéndum ilegal.

“En la Ley del Sólo sí es sí, y en todo lo que ha hecho el sanchismo hay dolo político”, acusó, y se congratuló de que, gracias al PP, se ha cambiado la norma y se ha evitado que el independentismo gobernase Barcelona o Vitoria.

Sobre la presidencia de España de la Unión, recordó que el Gobierno de Sánchez “no informa de los asuntos de Estado porque se cree que el Estado es suyo” y acusó al sanchismo de “manosearlo todo”.

Anunció que, si el PP gobierna, institucionalizará la relación del líder de la oposición con el Gobierno porque “no puede ser arbitraria”.

Cree que “todos los partidos prefieren ahondar en la inestabilidad”, mientras que el Partido Popular “ofrece y garantiza” un cambio tranquilo, consistente en “derribar los muros y los líos de los últimos años y reforzar los puentes que garantizan la fortaleza de nuestra nación”.

Subrayó que “la huida hacia adelante del sanchismo puede estar llegando a su fin” porque “el ilusionista ya no tiene más trucos” y ahora toca “una nueva etapa” y “el cambio tranquilo” que representa el PP.

Señaló como credenciales del PP que “sabemos gestionar, tenemos una moderación acreditada y principios firmes”. Conclutó solicitando depender “exclusivamente de los españoles” porque la recuperación de España “llegará antes y mejor con un Gobierno sin ataduras”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú