1. Inicio
  2. Secciones
  3. Editoriales
  4. Una llamada a la necesidad de huir del rencor y del resentimiento

LOS JÓVENES, PRIORIDAD

Una llamada a la necesidad de huir del rencor y del resentimiento

El mensaje de Navidad del Rey Felipe VI, emitido en Nochebuena, el tercero más visto de su reinado. Una audiencia media de 7.944.000 espectadores y 70,6 % de cuota de pantalla.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

¿Por qué fue especialmente importante el mensaje de Navidad del Rey Felipe VI?:

1. Llamó especialmente a la búsqueda del entendimiento y a la necesidad de huir del rencor y el resentimiento.

2. Pidió reflexionar sobre lo que fue. y sus lecciones, la concordia vivida hace cuatro décadas. Vivir con luces cortas es un error.

3. Instó a devolver a la Constitución toda su fuerza y su vigencia, el nexo de unión entre pasado y futuro, la fuerza que ayudó en un momento histórico, y la clave para superar un presente de enormes discrepancias. 

4. Colocó en el centro de su mensaje, de forma muy novedosa, la necesidad de volcarnos con los jóvenes, las nuevas generaciones.

5. Instó a la responsabilidad social general de pleno apoyo a los jóvenes para encontrar las oportunidades vitales que se han ganado a través de su esfuerzo.

6. Llamó finalmente a una mayor cohesión social y a la búsqueda de una igualdad real entre hombres y mujeres.

El quinto mensaje de Navidad del Rey Felipe VI registró una audiencia media de 7.944.000 espectadores y 70,6 % de cuota de pantalla en el conjunto de las 30 cadenas que emitieron el discurso en directo según Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.

La audiencia ha sido mayor en términos porcentuales que la del año pasado, cuando la atención era máxima a tratarse del primer mensaje del Rey después de su discurso del 3 de octubre (3O), tras el referéndum ilegal de Cataluña. El mensaje tras el desafío independentista fue visto por 12,4 millones de espectadores.

La cadena que registró una mayor audiencia media en la noche del lunes fue La 1, con 2.304.000 de espectadores y 20,5% de cuota, seguida de Antena 3, con 1.474.000 de espectadores y 13,1% de cuota; Telecinco con 1.332.000 de espectadores y 11,8% de cuota; La Sexta, con 825.000 de espectadores y 7,3% de cuota, y Trece, con 486.000 de espectadores y 4,3% de cuota.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú