1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Un general y siete oficiales de España en Tampa en los planes contra ISIS

MORENÉS LO EXPLICÓ

Un general y siete oficiales de España en Tampa en los planes contra ISIS

El ministro de Defensa informó en el Congreso de la participación en los debates en el cuartel de EE. UU. en Tampa, Florida, sobre las misiones de la coalición contra la guerrilla de Estado Islámico.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Ucrania, la guerra civil siria y la defensa de la frontera de Turquía -el único aliado de la OTAN en Oriente Medio-, y la coalición contra la guerrilla suní radical de Estado Islámico (EI o ISIS), fueron los asuntos, como informó Hechos de Hoy, en la reciente cumbre de la OTAN. El ministro de Defensa explicó la situación y el papel de España.

Pedro Morenés informó en el Congreso de los Diputados de la presencia de un general y siete oficiales de España en las reuniones donde se perfila la estrategia contra la guerrilla de Estado Islámico.

España desplegará una batería de misiles antiaéreos Patriot en Turquía a finales de enero de 2015. El destacamento, integrado por seis lanzadores de misiles y 130 militares, sustituirá a otro de Holanda y colaborará con unidades de Alemania y Estados Unidos. España participará así en los planes de la OTAN para defender la frontera de Turquía. También reveló que un general y siete oficiales se han integrado en el cuartel general de Tampa (Florida), donde se examinan las misiones y la colaboración entre los 48 países que forman parte de la coalición internacional.

La misión en Turquía

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, anunció que en enero de 2015 España desplegará baterías antiaéreas Patriot en la frontera sur de Turquía, donde delimita con Irak y Siria. En la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, el ministro afirmó que esta presencia en Turquía se producirá porque España relevará a las baterías contramisiles actuales de Holanda, y allí se colaborará con unidades similares de Alemania y Estados Unidos.

Esta aportación, según Morenés, se enmarca en las operaciones temporales de la Alianza, y se trata de una rotación en el despliegue de la OTAN en Turquía, iniciado el año pasado como respuesta a la petición de este país en 2012 para la protección de su población civil y dar respuesta un posible ataque aéreo o con misiles balísticos ante las amenazas provenientes de su frontera sur, donde delimita con Siria e Irak.

Respecto a la aportación de España a la coalición internacional para combatir el terrorismo yihadista de Estado Islámico, el ministro reiteró que todavía "estamos en proceso de definir necesidades, responsabilidad o aportaciones", necesidades que está analizando el Mando Central de Estados Unidos en Tampa. Allí se encuentra un general español y siete oficiales trabajando en el planeamiento aliado en el que participan 48 países.

Sobre la cumbre de la OTAN en Gales, motivo de la comparecencia del ministro, Pedro Morenés señaló que "desde estallido de la crisis ucraniana había la obligación de reafirmar la posición de los aliados, lo que implicaba una vuelta a los orígenes, a los principios y fines fundacionales de la organización".  En este sentido, reiteró que "España es partidaria y participe del incremento en las medidas de apoyo puestas en marcha por la OTAN a raíz de la crisis".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú