Los destinos rurales atraviesan una época dorada en este verano de pandemia porque los turistas buscan lugares donde disfrutar de espacios abiertos donde relajarse a la vez que se pueda garantizar la distancia de seguridad.
El Monasterio de Piedra, enclave singular en la comarca de Calatayud, reúne todas las características idóneas para disfrutar de unas vacaciones con todas las medidas que garanticen estancias seguras en todo momento.
En el Complejo Turístico, los visitantes pueden disfrutar de paseos por el Parque-Jardín Histórico y contemplar las cascadas, la flora y la fauna de este vergel único. Además, la piscina está a disposición de los huéspedes del hotel para darse baños refrescantes y contemplar la naturaleza desde una posición privilegiada y, por su parte, el SPA ofrece experiencias relajantes para evadirse del estrés y las preocupaciones de la ciudad.
Pero, si hay algo que enriquece también al Monasterio de Piedra es su ubicación en una de las zonas más atractivas de Aragón. Desde el Complejo Turístico se pueden hacer excursiones a lugares extraordinarios como las hoces del río Mesa, las hoces del río Piedra, así como, visitar los rincones con mayor encanto de Calatayud.
Hoces del río Mesa
Las Hoces del río Mesa es un lugar señalado para los escaladores y cuenta con una de las mayores concentraciones de buitres leonados de la Península. Se encuentra en Jaraba, en la provincia de Zaragoza, donde sus estrechos cañones de paredes verticales, atravesados por el cauce del río Mesa, superan los 100 metros de altura.
Este espacio ha sido declarado de interés turístico de Aragón y es también Zona protegida por Red Natura 2000 bajo las figuras ZEPA (zona especial protección de aves) y LIC (lugar de interés comunitario), para garantizar una adecuada conservación de la biodiversidad de la zona.
Hoces del río Piedra
Entre Aldehuela de Liestos y Torralba de los Frailes se encuentran las Hoces del río Piedra. Un enclave que es reconocido por sus cortados verticales y por poseer una variada vegetación y numerosas aves, muchas de ellas protegidas. Predominan los arces, fresnos, chopos y sauces y se pueden observar rapaces diurnas como el buitre leonado, el alimoche y el halcón común, o nocturnas como el búho real. Además, en invierno se puede encontrar al treparriscos e incluso al acentor alpino.
Para conocer mejor este entorno, existe una ruta circular señalizada con marcas verdes y blancas. La combinación de colores de la vegetación, las verticales paredes calizas de tonos grises y rojos, las numerosas aves y las excelentes vistas panorámicas desde el Mirador del Reconquillo lo convierten en un paraíso para cualquier senderista. Además, los amantes de la escalada pueden disfrutar de 100 vías repartidas en 8 sectores.
Calatayud
La Comarca de Calatayud posee una gran riqueza patrimonial, con su Mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con unos paisajes salpicados de sierras, hoces, barranco o, ríos, así como con más de un centenar de recursos turísticos.
Este verano se puede disfrutar en familia del Castillo Mayor de Ayud que, tras unas obras de rehabilitación, ha reabierto sus puertas recientemente. El entorno permite pasear entre pinos y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
En este enclave, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir restos arqueológicos que datan la construcción de la fortaleza a finales del siglo XI. Esta datación sitúa la construcción del castillo siglos antes de lo que se pensaba, lo que dota de más interés si cabe a la fortaleza árabe más antigua y extensa de la Península Ibérica. Las investigaciones han podido analizar también las características de edificación y hallar un modelo de construcción novedoso para la época, que dio paso a la arquitectura mudéjar.
Sobre Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII, los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja, y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa.
Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa, siendo además galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en el año 2011.