1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Triunfo del Partido Republicano (C), y derrota del Partido de la Gente (A) y Todo por Chile) (B)

Triunfo en Chile del Partido Republicano (Foto: @JAK)

LA MAREA KAST

Triunfo del Partido Republicano (C), y derrota del Partido de la Gente (A) y Todo por Chile) (B)

Triunfo de Republicanos, derrota de PDG (el Partido de la Gente) y de la ex Concertación: Las grandes batallas que marcaron el 7-M se definieron en Magallanes. En la tierra del presidente Gabriel Boric, se impuso la lista de José Antonio Kast.

Hechosdehoy / Ignacio Rodríguez Ferreiro
Etiquetado en: ·

En los hechos de hoy en Chile, Partido Republicano (C), los Republicanos, la formación del ex candidato presidencial, José Antonio Kast, lograron triunfar en 15 de las 16 regiones -menos Aysén-. Obtendrían 23 escaños en el Consejo Constitucional.

Chile Seguro (E), el pacto Chile Vamos (en la lista Chile Seguro) consiguió 11 escaños, por lo que la derecha se instala con 34 escaños en el Consejo Constitucional, obteniendo así más de 3/5 de los consejeros.

Kast señaló en su balance electoral que “hoy podemos respirar un poco más tranquilos, un poco más aliviados y decir con responsabilidad y con esperanza que hoy es el primer día de un futuro mejor para nuestro país, es el primer día de un nuevo comienzo para Chile”.

En la visión de los perdedores, la lista Todo Por Chile expresó su “preocupación”, por el “giro a la extrema derecha” que, a juicio del dirigente DC, Alberto Undurraga, significa el triunfo de Republicanos en el Consejo.

Por su parte, el residente Gabriel Boric, en un discurso  desde La Moneda, llamó a los triunfadores de la jornada a “no cometer el mismo error que cometimos nosotros”, reconociendo que el proceso anterior “fracasó” por no saber “escucharnos entre quienes pensábamos distintos”, enfatizando que el trabajo del Consejo Constitucional “no puede ser de vendetta, sino de poner adelante a Chile y a su gente, antes que los intereses partidistas”.

El balance electoral

El Partido Republicano fue el claro ganador de las elecciones de este domingo al Consejo Constitucional de Chile.

Con más del 99% de votos escrutados, la formación de José Antonio Kast -el candidato de la derecha radical que perdió las presidenciales de 2021 frente al líder actual del país Gabriel Boric-, acaparó más de un 35% de los votos, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Con ello, aportará 22 de los 51 consejeros (50 representantes de los partidos políticos y uno de los pueblos indígenas) que tendrán el cometido de redactar una nueva Constitución para reemplazar la actual, que fue redactada en 1980 bajo el régimen militar de Augusto Pinochet.

La coalición de izquierda de Boric, Unidad para Chile, obtuvo un 28% de los votos y 17 consejeros, menos de los 21 que le habrían brindado el derecho a veto en el proceso de redacción de la Constitución.

La agrupación de derecha Chile Seguro obtuvo el 21,5% de las papeletas, asegurándose los 11 consejeros restantes, mientras las alianzas Todo por Chile -de centroizquierda- y el Partido de la Gente quedaron sin representación.

Las coaliciones de derecha y centro derecha suman 33 consejeros, lo que les da una amplia autonomía para redactar la nueva propuesta de Constitución que se someterá a un plebiscito ciudadano el 17 de diciembre.

Además, la victoria de la formación ultraderechista se considera especialmente simbólica, en un momento en el que la popularidad del gobierno de Boric se encuentra en horas bajas.

Destacó la gran cantidad de votos nulos y en blanco, que superaron los 2,2 millones, más de un 21% del total. La elección se llevó a cabo en 38.665 mesas distribuidas en 2.932 locales de votación de todo Chile.

Este será el segundo intento por redactar una nueva Constitución en Chile. En septiembre del año pasado, los electores descartaron una primera propuestacon el 62% de votos en contra.

Aquel texto constitucional había sido redactado por un comité dominado por representantes de la izquierda e independientes, lo que obligó a replantear la estrategia para sacar adelante una nueva Constitución.

Según lo establecido, el Consejo elegido hoy tiene 50 integrantes con una distribución paritaria: 25 hombres y 25 mujeres, además del representante indígena.

Los 50 miembros elegidos este domingo deberán redactar la propuesta de Constitución  sobre un anteproyecto elaborado por una comisión de expertos, un grupo de 24 profesionales designados por los partidos políticos, quienes ya se encuentran trabajando en un texto que deberá ser entregado el 7 de junio, cuando se conforme la asamblea elegida este domingo.

Acudieron a las urnas unos 12,5 millones de ciudadanos (el 82,7%) de los más de 15,1 millones que estaban llamados a votar.

El voto era obligatorio y no ejercerlo podía conllevar sanciones de hasta 226 dólares.

Más de 100.000 chilenos presentaron justificaciones para no acudir a las urnas -por ejemplo, encontrarse lejos del centro de votación- y evitar ser multados, según los Carabineros. La jornada electoral transcurrió con tranquilidad, si bien se registraron algunos incidentes

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú