1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Todas las cifras del domingo electoral más abierto para los partidos

RESULTADOS EN INTERNET

Todas las cifras del domingo electoral más abierto para los partidos

Más de 35 millones de electores tienen en su mano decidir las alcaldías de los 8.122 municipios españoles y las presidencias de trece comunidades autónomas.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / SM / M. C. / A. Vázquez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Todo está listo para que un total de 35.104.186 españoles puedan votar en las elecciones municipales de este 24 de mayo a 2.955 alcaldes y 67.640 concejales de sus respectivas localidades.

La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera Ruiz, lo explicaron así en una rueda de prensa en la que dieron cuenta del dispositivo especial que el Ejecutivo ha preparado para los comicios.

Será la primera vez que depositan su voto en las urnas 386.189 jóvenes que recientemente han cumplido los 18 años de mayoría de edad. Además, habrá más de 1.559.000 personas que participarán por primera vez en unas elecciones locales.

Entre los extranjeros, podrán ejercer su derecho al sufragio 463.765 personas. De ellos 22.714 corresponden a países como Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, Chile, Noruega, Corea del Sur o Trinidad y Tobago con los que España tiene suscritos tratados de reciprocidad.

Están llamados a votar 35.104.986 españoles, que votarán en 23.322 locales electorales, donde habrá dispuestas 57.739 mesas, unas 209.000 urnas y 59.000 cabinas para garantizar el voto secreto.

Martínez Castro aseguró que espera que la jornada se desarrolle "con total normalidad" en los 8.122 municipios y en las 2.955 entidades locales inferior al municipal que celebran elecciones para elegir a 2.955 alcaldes, 67.640 concejales, 1.040 diputados provinciales y 155 consejeros de cabildos insulares canarios.

Una vez se recuenten los votos en cada mesa, se transmitirán automáticamente con ayuda de 21.000 tabletas, en 3.774 municipios que cubren el 91% del censo electoral. Hace cuatro años, los 11.187 dispositivos sólo cubrían el 65% del censo. En el resto, los datos se transmitirán por teléfono. Como novedad, esta vez 3.200 mesas de 21 municipios serán "administradas electrónicamente", donde los miembros tendrán un ordenador portátil con lector de DNI electrónico y módem, que agiliza el proceso y mejora la transmisión de datos de participación.

Las elecciones municipales coinciden con los comicios autonómicos en 13 comunidades, así como con elecciones en las Juntas Generales del País Vasco, los Consejos Insulares de Baleares y los consejos de Navarra y el Valle de Arán, pero en estos casos la responsabilidad de organizar la cita con las urnas e informar de ellas corresponde a cada administración.

Resultados en Internet

Los resultados podrán conocerse a partir de las 21 horas, cuando cierren los colegios electorales en Canarias, a través de la web resultadoslocales2015.interior.es. La página está adaptada a teléfonos móviles pero, además, el Gobierno ha creado una aplicación especial para dispositivos que puede descargarse en las plataformas habituales de los sistemas operativos de Android, Iphone y Ipad.

Durante el domingo, el Gobierno tiene previstas cuatro comparecencias ante los casi 300 medios de comunicación que se han acreditado para seguir la jornada electoral desde el Centro de Datos habilitado en la Feria de Madrid Ifema.

A las 10.30 horas está previsto que Carmen Martínez Castro y Luis Aguilera Ruiz den cuenta de las apartura de los colegios electorales en toda España. Después, a las 14.30 anunciarán el primer porcentaje de participación y, a las 18.30 horas, informarán del segundo avance de participación en las urnas.

Por último, el Gobierno espera que sobre las 22.30 horas puedan comparecer la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para informar de los resultados casi definitivos de las elecciones municipales.

Los datos de las 13 elecciones autonómicas corresponden a cada una de las comunidades, que han organizado sus propios dispositivos y cuentan con páginas web especiales en las que se podrán consultar en tiempo real los resultados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú