1. Inicio
  2. Secciones
  3. Gente & TV
  4. Toda la Navidad cabe este año en Telemadrid: cine, música y humor
Carmen AlcaydeyÓscar Martínez visitan a Papá Noel en Laponia. (Foto: Telemadrid)

Carmen AlcaydeyÓscar Martínez visitan a Papá Noel en Laponia. (Foto: Telemadrid)

UN ESPÍRITU ESPECIAL

Toda la Navidad cabe este año en Telemadrid: cine, música y humor

El canal se vuelca para que los madrileños puedan vivir la Lotería, la Nochebuena, la San Silvestre, las Campanadas o la llegada de los Reyes Magos de una forma segura y en casa.

Hechosdehoy / UN / Radhamés Pérez

Ese es el espíritu que impulsa este año la programación especial de fiestas, con una oferta de servicio público, entretenimiento y cine de estreno. 

La Navidad de Telemadrid arranca con la tradición del sonido de la Lotería y de los niños de San lldefonso. Un año más, Buenos Días, Madrid desplegará, desde las 7.30h, un especial informativo presentado por Ricardo Altable, Irenka Zufiría, Isabel González, Antonio López y María López y que estará en directo con sus reporteros en el Salón de Loterías y en las administraciones que más suerte repartan. 

Carmen Alcayde y Óscar Martínez vuelven a ponerse al volante de su monovolumen en Dos en la Carretera para viajar, esta vez, mucho más allá de los límite de la Comunidad de Madrid. Un viaje helador para visitar a Papa Noel en su casa de Laponia (Finlandia) en la Nochebuena. Gracias a ellos, Santa recibirá en persona la carta mágica que recoge los deseos escritos por los niños madrileños. Pero antes, en su búsqueda, Carmen y Óscar visitaran una granja de renos y conocerán a la tribu local que los cuida, montarán en un trineo tirado por perros huskies, comerán los platos típicos de la zona y descubrirán la fábrica de juguetes desde donde Papá Noel reparte a los niños de todo el mundo los regalos de la Nochebuena.

Los últimos días del año vienen repletos de especiales. El jueves 17 de diciembre, Goyo González repasará la vida de los personajes que han dejado una importante Huella en este 2020. Los colaboradores presentarán junto a Goyo una serie de resúmenes de lo que ha dado de si el año en el ámbito de la crónica social y celebrities.

Telemadrid también visita en estas fechas las casas más espectaculares de nuestra región con dos emisiones especiales de Toc, toc, ¿se puede?el 20 y el 27 de diciembre. Está comprobado que poner el árbol de Navidad, decorar la casa con luces, flores de Pascua o guirnaldas o poner el Belén nos hace más felices, especialmente en un año en el que la inmensa mayoría está deseando pasar página. Los reporteros de ‘Toc, Toc’ participarán de esta tradición visitando las casas mejor engalanadas y con más gusto.

Madrileños por el Mundo y Mi cámara y yo

Después de seis meses en tierra, los reporteros de Madrileños por el Mundocon mascarillas y PCR mediante, vuelven a viajar en los tiempos de la COVID-19 a nuevos destinos que llegarán en los próximos días a Telemadrid. El lunes 21, en Navidad en MéxicoJuan Luis Martín visitará por primera vez la aldea de Tialpujahua, donde se celebra la Navidad todo el año.

Un lugar donde se soplan y se fabrican todas las bolas navideñas de decoración que después se venden en medio mundo. El programa también mostrará las piñatas, los belenes callejeros y las hogueras hechas con muebles viejos en las calles para dejar atrás los malos espíritus.

Y el 28 de diciembre, Sonia Gonzalo estará en Estocolmo con sus mercadillos navideños, sus renos gigantes iluminados, el museo de Pipi Calzaslargas o los barcos vikingos hundidos en los hielos y rescatados de las profundidades marinas para su exhibición en un museo.

Mi Cámara y yo, por último, también tendrá dos entregas navideñas. El domingo 20, Navidades Online, sobre cómo el comercio electrónico ha batido récords este año y ha aumentado más de un 30% sus ventas. Hasta los conventos de clausura se han modernizado y cuentan con Instagram para vender sus dulces navideños. Y el domingo 27, Al rico regalo navideño, un repaso a las Navidades más duras jamás vividas por los comercios madrileños, que se reinventan para salvar la campaña navideña.

El mejor cine para quedarse en casa

Las fiestas son también días para recogerse en casa con el mejor cine de taquillazo. El primer estreno, este viernes 11, con Green Book, ganadora de tres Oscar en 2019 (mejor película, mejor actor de reparto y mejor guión original); Vacaciones (18 de diciembre); La liga de la Justicia (25 de diciembre); Batman v Superman: el amanecer de la justicia (26 de diciembre), el estreno en televisión de Familia al instante (1 de  enero); Bumblebee (2 de enero); La casa del reloj en la pared (5 de enero); y otros títulos como Belleza oculta (miércoles 6).

También habrá grandes dosis de humor con las comedias: El diario de Bridget Jones y Bridget Jones sobreviviréLos padres de él, Los padres de ella Ahora los padres son ellosLove ActuallyAtrápame si puedes, Guerra de novias, ‘olo amigosLa boda de mi mejor amiga, Resacón y Ejecutiva en apuros. 

También una amplia oferta de cine para toda la familia con Lara Croft, Tomb Raider, Transformers, la saga completa, Siempre a tu lado, Hachiko, Cowboys & Aliens, Gru 2, Mi villano favorito, Alex Rider, Operción Stormbreaker, Shrek, Los tres mosqueteros, La princesa prometida, Twister, El tesoro del Amazonas, Viaje al centro de la tierra 2, El espanta tiburones y La leyenda de Tarzán.

La música de la Navidad

Telemadrid también hará hueco en su programación para recoger algunas de las citas cultural es que completan la agenda festiva de estos días den la Comunidad de Madrid. Así, el día de Navidad (a las 11 horas), se podrá seguir el concierto de apertura del programa Los distritos cantan con una de las mejores formaciones corales de la ciudad de Madrid, el Coro de Jóvenes de Madrid.

Y el domingo 27, a las 11 horas, se podrá seguir el espectáculo Cantes de Diciembrede Manuel Lombo, estrenado en 2010 en la Catedral de Sevilla y que llega a Madrid este año, a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Se trata de un espectáculo de enorme éxito y acogida por parte del público, con el que gira desde hace nueve años por las principales iglesias, catedrales y teatros. Manuel Lombo interpreta una cuidada selección de villancicos tradicionales, así como otros compuestos por él. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú