La Policía Nacional Anticorrupción del Gobierno de Nicolás Maduro lanzó un operativo en el aparato chavista que ha desencadenado la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Todo está precipitado por una investigación de un caso de corrupción en la petrolera estatal, PDVSA (Petróleos de Venezuela, SA).
¿Quién es Tareck Zaidan El Aissami Maddah, abogado, criminólogo y político venezolano con ascendencia siria y libanesa?
Tareck El Aissami, segundo de cinco hermanos de una familia de origen árabe sirio-libanesa cuya parte siria es de la región de Jabal al-Druze.
Hijo de Carlos Zaidan El Aissami, migrante sirio quien fue jefe de la sección venezolana del partido político Baaz Árabe Socialista de Irak, el mismo de Sadam Husein. Ha militado en Venezuela en los partidos de izquierda.
Su tío abuelo era Shibli al-Aysami, quien fue vicepresidente de Siria desde 1965 a 1966. Creció en una casa humilde de padres drusos en el barrio El Carmen de El Vigía, estado Mérida. Se graduó de bachiller en el Liceo Militar Jáuregui, en La Grita, Táchira.
La purga de Maduro
Nicolás Maduro lanzó una purga tras la renuncia del ministro de Petróleo y los rumores de un intento de golpe de Estado. “Vamos a limpiar Pdvsa”, anunció.
Avanzó que lo hará con “medidas draconianas” y a través de una “reestructuración al más alto nivel”. A la vez, denuncia de una red de prostitución al servicio de políticos y empresarios. Maduro anunció que limpiará “plenamente” la estatal Pdvsa de mafias corruptas con “medidas draconianas” y a través de una “reestructuración al más alto nivel”.
Durante una reunión con la dirección nacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal VTV, Maduro informó de que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, además del judicial y político.
“Es una investigación que ha llevado semanas y que, personalmente, he llevado adelante, con la colaboración activa de la Fiscalía General de la República y de todos sus órganos”, dijo.
Indicó que, durante la primera etapa de esta “operación directa contra la corrupción”, se ha capturado a “importantes empresarios, muy importantes gerentes, altos funcionarios de instituciones del Estado (y) diputados”.
Ante estas recientes investigaciones por supuestos “graves” hechos de corrupción, también en Pdvsa, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo, “con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.
De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora ex jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista, por estar implicados en presuntos hechos de corrupción administrativa, según confirmó VTV este lunes.
Algunos de los altos funcionarios detenidos como parte de una nueva cruzada contra la corrupción en Venezuela están involucrados en una red de prostitución al servicio de políticos y empresarios.
La sorpresiva purga de funcionarios chavistas dejó al descubierto, como nunca antes, las profundas divisiones en el régimen de Nicolás Maduro. El aparato de propaganda de la dictadura sostiene que se trata de una lucha contra la corrupción. Pero el verdadero trasfondo es otro. Una lucha de poder entre Nicolás Maduro y Tareck El Aissami, asunto que llena de alarma a La Habana. Atención a que Tareck El Aissami es un funcionario con importantes relaciones internacionales, principalmente con rusos, turcos, sirios, y con Hezbollah.
Maduro siempre le ha permitido a su círculo cercano beneficiarse de la estructura criminal que montó desde su llegada al Palacio de Miraflores. Pero Maduro no permite que le disputen el poder.