1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Sistema inmunológico: ¿la falta de sueño aumenta el riesgo de infección?

El sueño insuficiente puede debilitar el sistema inmunológico. (Imagen: swiftsciencewriting/Pixabay)

DEFENSAS

Sistema inmunológico: ¿la falta de sueño aumenta el riesgo de infección?

Desde hace décadas se investiga el papel del sueño en el sistema inmunológico, es decir, nuestras defensas ante virus y bacterias que pueden hacernos enfermar, y es un hecho que el sistema inmunológico y el sueño están interconectados.

Hechosdehoy / Clínica Cisne (*)
Etiquetado en:

El sueño es un proceso fisiológico muy activo, durante el cual tienen lugar procesos reguladores y reparadores que ayudan a mantenernos sanos. Desde hace décadas se investiga el papel del sueño en nuestro sistema inmunológico, es decir, nuestras defensas ante virus y bacterias que pueden hacernos enfermar. Las investigaciones han contrastado que el sistema inmunológico y el sueño están interconectados de diversas maneras.

A continuación, presentamos algunas de estas interconexiones que hacen que nuestro sueño sea también fundamental para efectividad de nuestras defensas ante posibles infecciones:

  1. Reparación y recuperación: Durante ciertas fases del sueño, fundamentalmente la fase de sueño profundo, se producen procesos biológicos que regular el sistema inmunológico. La falta de sueño o el sueño insuficiente pueden afectar negativamente su capacidad para defendernos ante un ataque, y además hacer que la respuesta inmunológica sea tardía y menos eficaz.
  2. Modulación inmunológica: El sueño influye en la respuesta inmunológica corporal mediante ciertas moléculas que detectan agentes infecciosos o agentes propios y nos protegen de infecciones y evitan que se desarrollen enfermedades autoinmunes. El sueño insuficiente puede hacer que el sistema inmunológico sea menos efectivo en la lucha contra las infecciones.
  3. Producción de citoquinas: Las citoquinas son proteínas que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmunológica. La producción de citoquinas está influenciada por el ritmo circadiano por lo que varía a lo largo del día. Un sueño adecuado ayuda a mantener un equilibrio en la producción de citoquinas, y la falta de sueño puede causar desregulación en este proceso.
  4. Vigilancia inmunológica: Cuando una persona se infecta con un patógeno, como un virus o una bacteria, el sistema inmunológico se activa para combatir la infección. El sueño mejora la efectividad esta respuesta inmunológica, aumentando los niveles de vigilancia inmunológica mientras estamos dormidos.

Estos son algunos de los puntos más relevantes sobre la relación del sueño con los procesos inmunológicos que nos ayudan a estar protegidos frente a infecciones. Existen investigaciones que han demostrado que la falta de sueño o la mala calidad de sueño aumenta el riesgo de padecer cuadros infecciosos, generalmente leves. Así que la respuesta a si enfermamos más cuando no dormimos es sí. Un sueño saludable puede ser el mejor remedio contra los cuadros catarrales estacionales entre otras infecciones.

Recuerda que la falta crónica de sueño o el sueño insuficiente pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de diversas condiciones de salud.

(*) Doctoras: Irene Cano Pumarega / Celia García Malo / Sara Boi. Clínica CISne.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú