Carlos Lesmes en el primer plano con un énfasis muy especial ante el Rey Felipe VI:
1. Una importante reflexión sobre la separaciòn de poderes (Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo).
2. Un mensaje también para que se abandone la lucha partidista en el Consejo General del Poder Judicial al haberse llegado a un bloqueo que es insostenble.
3. Un llamamiento a los partidos para que alcancen un pacto en las próximas semanas.
4. Una reivindicación solemne y apasionada de la independencia judicial como garantía de la democracia.
5. Una severa critica a que desde instancias políticas se critiquen decisiones judiciales cuando se contraponen a sus designios o no son de su agrado.
Mensaje de calado
Importantes palabras y mensaje de calado del presidente en funciones del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. Sin citar expresamente al presidente del Gobierno, criticó con dureza los ataques desde el Ejecutivp y La Moncloa contra la justicia para justificar los indultos concedidos a los golpistas del 1-O antes del verano.
Durante la apertura del año judicial presidido por el Rey Felipe VI, indicó que "se ha llegado a contraponer, para explicar la indulgencia, la concordia frente al resentimiento, como si la acción de la Justicia al aplicar la ley a la que todos nos debemos fuese un obstáculo para la convivencia u obedeciera a razones distintas de las previstas en las normas. Nada más alejado de la realidad".
"La función de los jueces y magistrados juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, con independencia absoluta de influencias externas o internas, políticas o de cualquier otra índole, no se corresponde en modo alguno con la idea de revancha o con el sentimiento de rencor, pues juzgar es dar a cada uno lo suyo de acuerdo con las leyes, leyes que han sido democráticamente aprobadas y que, por tanto, expresan la voluntad de la mayoría". Fueron las palabras de peso de Carlos Lesmes.
"La justicia no es, ni ha sido nunca, un obstáculo para la paz, sino el instrumento fundamental para salvaguardar el orden jurídico y, por ende, la convivencia pacífica entre los ciudadanos", subrayó.
Carlos Lesmes, en su discurso, abordó la situación del CGPJ, que debía haberse renovado hace casi tres años, calificándola de "insostenible" e instando a las fuerza políticas (PSOE y PP) a que dejen este asunto fuera de la "lucha partidista" y lleguen a un a acuerdo en "las próximas semanas".
"La situación en la que nos encontramos resulta insostenible para la judicatura y para la propia sociedad, porque este incumplimiento de la legalidad, postergando la renovación del Consejo, está afectando de manera directa a un órgano que fue diseñado por la propia Constitución para garantizar la independencia en el ejercicio de la función judicial", subrayó con firmeza Carlos Lesmes.
Hizo un enérgico llamamiento subrayando que "urge" que el órgano de gobierno de los jueces "desaparezca del escenario de la lucha partidista y que las fuerzas políticas concernidas, con patriotismo constitucional y generosidad, alcancen en las próximas semanas el acuerdo necesario para la renovación".
Criticó además la Ley del Gobierno que ha limitado las funciones del CGPJ para no realizar nombramientos por estar en funciones.
"Durante los últimos seis meses, aunque el Consejo ha procurado seguir desarrollando su labor con normalidad, lo cierto es que no ha podido cumplir con una de las funciones esenciales que tiene atribuida, como es la de efectuar nombramientos de cargos gubernativos y de magistrados del Tribunal Supremo, lo cual coloca en una muy difícil situación a los órganos judiciales afectados y de manera especial a este Alto Tribunal".