1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Sánchez nunca ha querido recibir a las víctimas del terrorismo

Maite Araluce hizo referencia al libro que se acaba de publicar sobre su padre, Juan María Araluce, asesinado por ETA. (Foto: Telemadrid)

MAITE ARALUCE

Sánchez nunca ha querido recibir a las víctimas del terrorismo

Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, justificó la ausencia en el homenaje del Congreso. "No podemos acudir a que nos aplaudan un día mientras nos ponen piedras en el zapato todo el año".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en: ·

En los hechos de hoy, de este jueves 27 de junio, el Congreso de los Diputados celebró el Día de las Víctimas del Terrorismo con un homenaje presidido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol.

En la cadena Telemadrid, el programa Buenos Días Madrid entrevistó a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce.

“No podemos acudir a que nos aplaudan un día mientas nos ponen piedras en el zapato todo el año, es una tomadura de pelo” señaló haciendo alusión también a la presencia de diputados de Bildu en la Cámara. “Se han hecho muchas cosas para favorecer a los terroristas. Para Pedro Sánchez lo más importante es conseguir votos y, como dijo Otegi, los votos de Bildu son presos por presupuestos“, precisó Maite Araluce.

“Ya están todos los presos terroristas en cárceles vascas y navarras, han traspasado las competencias penitenciarias al Gobierno vasco, que está concediendo terceros grados continuamente. Pedimos que, para que se les conceda el tercer grado, colaboren con la Justicia para esclarecer los casos que están todavía sin resolver. Y que no participen ni organicen ningún acto de homenaje a etarras”, enfatizó la presidenta de la AVT.

Maite Araluce pide que se actualice la legislación que les afecta.

A diferencia del Rey y la Reina, llenos siempre de respeto, atenciñón, cariño y silidaridad con todas las víctimas del terrorismo, como ha destacado Hechos de Hoy, Pedro Sánchez nunca ha querido recibir ni escuchar a las familias que sufrieron la lacra del terrorismo fanático, salvaje y lleno de odio de la banda terrorista ETA

“Hay una ley de víctimas de terrorismo, la 29/2011, que necesita una reforma y está guardada en un cajón desde hace un montón de años”. Destacó el olvido al que se ven sometidos por parte de los dirigentes políticos. “Al ministro del Interior le hemos pedido en reiteradas ocasiones que la ley salga del cajón, pero el presidente del Gobierno nunca nos ha recibido. Se lo hemos pedido muchas veces pero nos decían que tenía la agenda ocupada”.

Un olvido que también sufren en su propia tierra.

“En la ley vasca de víctimas del terrorismo a nosotros no nos corresponde ninguna indemnización; sin embargo, otra ley, de abusos policiales, sí beneficia a terroristas”.

Maite Araluce hizo referencia al libro que se acaba de publicar sobre su padre, Juan María Araluce, asesinado por ETA.

“Lo ha hecho un magnífico historiador, Juan José Etcheberría, y cuenta la historia de donde ha surgido este problema a través de la figura de mi padre. Para la familia es un regalo que se haya recuperado su memoria”, señaló.

Un libro que relata el tormento vivido por muchas personas en el País Vasco durante varias décadas. “En esos años ETA no terminaba con el asesinato de las personas, no paraba hasta que te echaba. Así que mi madre y sus nueve hijos nos tuvimos que venir a vivir a Madrid cuando asesinaron a mi padre”.

Por eso, no entiende que en la actualidad Bildu se haya convertido en la fuerza más votada en el País Vasco.

“Es muy duro, pero hay más de 300.000 personas y sus familias que ya no pueden votar allí porque se tuvieron que marchar del País Vasco. Eso cambia las cosas. Además, a la gente joven no les hemos informado bien sobre lo que ocurrió en esos años; debería ser obligatorio que se estudiase en las escuelas lo que ha sido ETA”, apuntó.

Y lamenta que después de tantos años sigan sufriendo todo tipo de insultos y vejaciones públicas.

“En redes sociales seguimos recibiendo muchos insultos de gente joven y de otros que no lo son. A mí, este 11-M, me dijeron que qué pena que no fuera en algunos de los trenes. También me acusan de que vivo de esto cuando no tengo sueldo; en fin…”, comentó. “La razón por la que te insultan es por ser víctima, es algo que no tiene sentido”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú