1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Sánchez comunica a Yolanda Díaz que no rompe con Podemos
Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, la líder de Podemos en el Gobierno de coalición. (Foto: @YolandaDíaz)

AMPLIA CRISIS EN MONCLOA

Sánchez comunica a Yolanda Díaz que no rompe con Podemos

El presidente del Gobierno optó por precipitar y abrir una amplia crisis de Gobierno. Comunicó a Yolanda Díaz su primera decisión. Ha decidido mantener un Gobierno socialcomunista por lo que respeta las carteras de Podemos.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes

Todos los indicios había colocado en el jueves 15 de julio una amplia crisis de Gobierno. Fuentes próximas a La Moncloa habían asegurado sin embargo que no habría esta crisis y que el presidente esperaba reflexionar sobre ello en agosto para acometerlo antes del próximo curso político, en el mes de septiembre.

Sin embargo todo podría haberse precipitado tras el encuentro mantenido el viernes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Quizás para contraprogramar la dinamita política dejada por la presidenta en la misma sala de prensa de La Moncloa, Pedro Sánchez, con el consejo de Iván Redondo, su jefe de gabinete, decidió convertir este sábado de alerta roja en España en el escenario de una profunda crisis de Gobierno.

Se trata de la tercera crisis de Pedro Sánchez.

En la primera, Carolina Darias relevó a Salvador Illa en Sanidad Miquel Iceta, líder del PSC, entró como ministro de Política Territorial, en sustitución de Darias. Illa se puso al frente del intento, fallido, de competir con ERC para asumir la Generalitat de Cataluña. Varios analistas políticos han situado precisamenye a Iceta como el gran protagonista de esta crisis ante el plan de Sánchez de cesar a Carmen Calvo y nombrar a Iceta primer vicepresidente primero.

En marzo, en la segunda crisis, Ione Belarra asumió las competencias del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 después de que Pablo Iglesias abandonase su puesto de vicepresidente segundo. Las encuestas que apuntaban al riesgo de que Podemos no estuviera en la nueva Asamblea de Madrid precipitó la salida abrupta de Iglesias del Consejo de Ministros. Fue el momento de la frase de Isabel Díaz Ayuso de "España me debe una".

La Cadena SER, del grupo Prisa, adelantó que Sánchez comenzó las reuniones con los ministros salientes. Los nuevos miembros tomarán posesión de sus cargos este lunes y, ya el martes, acudirán al Consejo de Ministros.

Lo primero que hizo Sánchez fue comunicar a  la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que la crisis no afecta a las cinco carteras de Unidas Podemos en el gobierno de coalición. La Cadena SER adelantó que la crisis es amplia, afecta a carteras fundamentales y a las estructuras de coordinación del Gabinete.

Las claves de la crisis:

– José Manuel Rodríguez Uribes abandona el Ministerio de Cultura y Deporte.

– La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, deja el ministerio y es relevada por Manuel Albares.

– La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo sale y es relevada por Nadia Calviño.

– Iván Redondo sale del Gobierno y lo sustituye Óscar López.

– El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, también sale del Gobierno.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú