Roland Garros siempre ha sido sinónimo de emoción, historia y momentos inolvidables. Y ahora, con la edición 2025 a la vuelta de la esquina, la expectación es máxima, tanto por lo que ocurrirá en la pista como fuera de ella. Los homenajes, las nuevas experiencias para los aficionados y, cómo no, el interés creciente por las cuotas en las apuestas Roland Garros de Betfair convierten a este campeonato en uno de los más esperados del año.
Amélie Mauresmo, la directora, ya lo adelantó en una rueda de prensa llena de entusiasmo; habrá muchas novedades pensadas tanto para los aficionados de siempre como para quienes lo viven desde casa o por primera vez.
Un tributo de lujo a Rafael Nadal
Uno de los momentos más esperados de este Roland Garros será, sin duda, el homenaje a Rafael Nadal. El domingo 25 de mayo, la pista Philippe-Chatrier se vestirá de gala para celebrar la carrera del hombre que ha reinado en la tierra batida como nadie. ¡14 títulos en París! Además, los aficionados podrán visualizar una exposición interactiva en el Tenniseum que repasa todo su legado. Será imposible no emocionarse.
También habrá un bonito reconocimiento a Mary Pierce el 5 de junio, justo cuando se cumplen 25 años de su gran hazaña en el 2000. Y no podemos olvidarnos de Richard Gasquet, que será homenajeado por su carrera justo después de disputar esta edición del torneo. Tres nombres que han marcado época, y que ahora recibirán el cariño que se ganaron en la pista.
Cambios en el calendario
Este año, la organización ha querido ajustar algunas cosas para mejorar la experiencia tanto para los jugadores como para el público. Por ejemplo, la segunda semifinal masculina se jugará el viernes 6 de junio a las 7 de la tarde, algo más tarde que en ediciones anteriores. En cambio, la final de dobles femeninos se celebrará más temprano, a las 11 de la mañana del domingo 8 de junio.
También hay modificaciones importantes en el tenis en silla de ruedas, con horarios mejor pensados para evitar que los jugadores tengan que disputar partidos individuales y de dobles el mismo día. Todo apunta a que veremos un torneo más organizado y equilibrado.
Y para quienes siguen cada jornada con pasión, ya sea por la emoción del deporte o porque les gusta hacer apuestas deportivas en Betfair, estos ajustes de horarios pueden ser claves a la hora de analizar partidos y planear estrategias.
La Plaza de la Concordia se transforma en un paraíso tenístico
Una de las grandes novedades de este año será la creación de una enorme fan zone gratuita en pleno corazón de París, la Plaza de la Concordia. Entre el 4 y el 9 de junio, hasta 5.000 personas podrán disfrutar ahí de los partidos en pantalla gigante, buena música, food trucks, y hasta una tienda oficial para los que quieran llevarse un recuerdo. Lo mejor es que algunos campeones también pasarán por allí para saludar a los fanáticos, contar anécdotas y hasta mostrar sus trofeos.
Una semana inaugural para vivir el tenis desde dentro
La “Opening Week” llega con más fuerza que nunca. Antes del arranque oficial del cuadro principal, se espera la presencia de unas 90.000 personas que podrán ver entrenamientos abiertos, actividades especiales y un ambiente único.
El sábado 24 de mayo será un día muy especial con la “Journée Yannick Noah”, una jornada solidaria con partidos de exhibición y el reparto de 1.500 raquetas a asociaciones juveniles. Y el 6 de junio, el tenis inclusivo se hará protagonista con la iniciativa “Tous en fauteuil”, que busca acercar el deporte a todos, sin importar sus capacidades físicas.