"Un hombre le quitó un arma a un soldado y después se escondió en una tienda del aeropuerto antes de recibir disparos mortales de las fuerzas de seguridad", dijo un portavoz del ministerio de Interior a la agencia France Presse. Fue la versión oficial del momento de desconcierto en el Aeropuerto de Orly que fue evacuado con cancelación de todos los vuelos.
Las autoridades fueron muy estrictas. No hay que olvidar el momento que vive Francia con una campaña para las elecciones presidenciales incierta y confusa.
Desde un primer momento se investigó el intento de atentado en Orly con una cadena de acontecimientos que acabó en el aeropuerto.
Se investiga exactamente si el ataque tiene relación con un incidente sucedido una hora y media antes en la localidad de Stains, en el departamento de Seine Saint Denis, al norte de París, a 33 kilómetros de Orly.
Un hombre disparó a los agentes en un control policial. El hombre huyó y después abandonó el automóvil en el departamento de Val de Marne, según la cadena BFMTV. Allí robó otro coche, que se encontró en el aparcamiento de Orly.
¿El objetivo final era un golpe en el aeropuerto de Orly? ¿Hubo acciones paralelas no ejecutadas?
Por el momento silencio oficial. No hubo heridos. El hombre que robó el arma fue abatido. El aeropuerto quedó paralizado en esos momentos. El soldado atacado en Orly pertenece a la Operación Centinela, comenzada tras el espantoso ataque al semanario Charlie Hebdo, en París, en enero de 2015. Siete mil soldados están desplegados en tareas de vigilancia. François Hollande concede a estas acciones máxima importancia.