La selección española masculina de baloncesto ha caído este domingo ante Eslovenia (87-95) en el cierre de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Tokio.
La selección española llegó a dominar por 12 puntos en el tercer cuarto, pero Eslovenia firmó la remontada y mandó a España al segundo bombo. El rival en cuartos es nada más y nada menos que Estados Unidos.
Se repite así la historia de Atenas 2004, donde España se emparejó con Estados Unidos en cuartos de final y quedó eliminada con una histórica actuación de Stephon Marbury. Ambas selecciones volvieron a chocar en las finales de Pekín 2008 y Londres 2012, y también en las semifinales de Río 2016, siempre con victoria norteamericana.
Por quintos Juegos seguidos, el máximo favorito se cruza en el camino español. El ganador jugará en semifinales contra Australia o Argentina, mientras que Francia–Italia y Eslovenia–Alemania son las eliminatorias en la otra parte del cuadro.
España se come a Canadá y evita a Estados Unidos
Horas antes, la selección española femenina de baloncesto ha confirmado el primer puesto de su grupo tras imponerse a Canadá (66-76) en el último partido de la fase de grupos, victoria comandada por la pareja interior Astou Ndour y Laura Gil que asegura evitar a Estados Unidos en cuartos de final.
España encadenaba 17 victorias consecutivas ante Canadá y no perdonó la 18ª. Le bastaba con una derrota por hasta nueve puntos para asegurar el liderato, pero no aflojó y volvió a exhibir superioridad para tumbar a su tercer rival en el Saitama Super Arena, donde ya habían sucumbido Corea y Serbia.
El dominio bajo los aros de Ndour (20 puntos, 11 rebotes y 35 valoración) y Laura Gil (23 valoración con 5 asistencias y 4 tapones), sumados a los puntos por fuera de Cristina Ouviña (15) y Alba Torrens (12), impulsaron a un equipo que también disfrutó de la primera buena actuación de Queralt Casas (8 puntos y 5 asistencias) en estos Juegos.
El equipo entrenado por Lucas Mondelo, que acabó visiblemente enfadado con los árbitros pese a la victoria, llegó con ventaja al descanso (34-40) y rompió el partido al inicio del tercer cuarto, cuando se apuntó un parcial de 2-16, apuntalado por dos triples de Ouviña, que le disparó a una máxima renta de 20 puntos (36-56, m.25).
El panorama soñado hacia las medallas
Canadá, liderada por Kia Nurse (14), Natalie Achonwa (11) y Laeticia Amihere (10), trató de reaccionar sabiendo que su futuro olímpico estaba más que amenazado y le devolvió la jugada a su rival con un parcial de 18-4 que le hizo soñar con una remontada épica en los minutos finales (54-60, min.32) de un partido donde no fue por delante ni un solo segundo.
Sin embargo, España despertó a tiempo del sesteo al que invitaba el marcador y, apoyada en una eficacia ofensiva que rozó el 60% de acierto en tiros de campo, volvió a apretar el acelerador con Torrens al mando de las operaciones en el último cuarto (61-74, min.37), mientras la selección norteamericana se despeñaba en ataques precipitados que morían en las manos de las omnipresentes Gil y Ndour.
Se cerró así la victoria sobre Canadá, una rival a la que le tiene muy tomada la medida y con la que no pierde en partido oficial desde el Mundial 1994. Como punto positivo añadido, España será la selección con más descanso antes de los cuartos de final, cuyo sorteo se celebrará este lunes después del Australia–Puerto Rico que empezará a las 14.00 (hora peninsular española).