Fue la gran triunfadora en la 33ª edición de los Premios Goya, celebrados este sábado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla con siete galardones. El Reino de Rodrigo Saragoyen ganó la batalla con siete galardones de los trece a los que optaba, sin embargo, su gran rival, Campeones de Javier Fesser, se llevó el Goya a la Mejor Película.
En su agradecimiento por el galardón, Sorogoyen bromeó con los académicos: "Cuidado, estáis creando un monstruo". Además compartió el "cabezón" con Isaki Lacuesta, que, en su opinión, ha hecho "la mejor peli" de este año, y al "maestro Farhadi, para que siga enseñándonos a hacer cine". Finalmente nombró a Álex de Pablo, su director de fotografía: "si la gente piensa que soy un buen director es gracias a ti".
Estos fueron los Premios Goya conseguidos por El Reino
- Mejor Dirección: Rodrigo Sorogoyen
- Mejor Guion Original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen
- Mejor Música Original: Olivier Arson
- Mejor Actor Protagonista: Antonio de la Torre
- Mejor Actor de Reparto: Luis Zahera
- Mejor Montaje: Alberto del Campo
- Mejor Sonido: Roberto Fernández y Alfonso Raposo
Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) logró el mayor triunfo de su carrera a pocas semanas de asistir a los Oscar, donde podría recoger la estatuilla al mejor cortometraje por su cinta Madre. El Reino está protagonizada por: Antonio de La Torre (que logró su segundo Goya), Jose María Pou, Bárbara Lennie, Nacho Fresneda, Ana Wagener acompañados de Francisco Reyes, Mónica Lopez, Maria De Nati, Luis Zahera, David Lorente, Andrés Lima y Óscar De La Fuente.
En esta película estrenada el pasado 28 de septiembre en las salas españolas, Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico de un partido político, que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos.
Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado del reino, señalado por la opinión pública y traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido pretende que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo.
Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.
Según palabras de Rodrigo Sorogoyen: "Al igual que en Que Dios nos perdone, queríamos hacer un thriller, una película con una trama de suspense que pueda enganchar al espectador pero que hable de los seres humanos y de sus oscuridades, de sus dilemas vitales. En ese caso fue la violencia el tema central, en éste la corrupción. Ya no solo la política, sino la humana. La mentira como forma de vida".
Isabel Peña dice sobre el guion que "a Rodrigo y a mí nos interesan las historias que enganchan con la realidad. Cuando hace un año nos preguntábamos sobre qué escribir, nos pareció que la corrupción era claramente el tema sobre el que trabajar, como guionistas pero también como ciudadanos.”
El Reino es una producción de TornasoL (España), Trianera PC AIE (España) y ATRESMEDIA CINE (España), en asociación con Le Pacte (Francia) y Mondex& Cie (Francia) con la participación de Atresmedia y Movistar+.
Los galardones se suman a los ya cosechados recientemente por la película tanto en los Premios Feroz como en los Premios Forqué.
Premios Forqué 2019
- Mejor interpretación masculina: Antonio de la Torre por El Reino
Premios Feroz 2019 (10 nominaciones El Reino)
- Mejor película dramática
- Mejor director: Rodrigo Sorogoyen
- Mejor Guion: Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña
- Mejor Actor Protagonista de película: Antonio de la Torre
- Mejor Actor de Reparto de película: Luis Zahera