Michelle Bachelet no admitió la reacción de Raúl Castro. Lo consideró una bofetada para Chile y los derechos humanos. En Cuba la sensación es de desconcierto a lo que sucede en Estados Unidos tras el final de la presidenca de Barack Obama. Pero también de golpe de poder de las elites fidelistas -los hombres claves del negocio del turismo- para cerrar todos los pasos de apertura en la isla. El caso de Mariana Aylwin, y el cerco a la familia Payá, un ejemplo elocuente.
Cuba prohibió la entrada en el país de la exministra de Educación Mariana Aylwin. Intentaba viajar de Santiago de Chile a La Habana para recoger un premio concedido de forma póstuma a su padre, el expresidente Patricio Aylwin. Mariana Aylwin fue también diputada del partido Demócrata Cristiano.
"Acudía en representación de mi familia a recibir un premio a mi padre y un reconocimiento por su lucha por la democracia, un reconocimiento póstumo que le dan jóvenes que están luchando por la democracia en América Latina, en Cuba, en Venezuela", dijo Mariana Aylwin. Se trataba de una distinción de la fundación cubana presidida por Rosa María Payá, hija del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido (y muy probablemente asesinado) en 2012. En el acto estaba pautado entregar también una distinción al secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo Mariana Aylwin.
"Sabía que el acto iba a tener que hacerse en la casa de la familia Payá porque no les habían autorizado ningún otro lugar para hacerlo. La Cancillería cubana había anunciado a la Cancillería chilena que no iban a dejar que se hiciera el acto", apuntó Mariana Aylwin.
Dijo que su padre, Patricio Aylwin, quien presidió Chile entre 1990 y 1994 y encabezó en Chile la transición a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet, participó en el Comité Internacional por la Democracia en Cuba, que presidió el expresidente de la República Checa, Václav Havel. "Mi padre era amigo de Oswaldo Payá y de muchos cubanos disidentes al régimen, pero también fue quien abrió las relaciones diplomáticas con Cuba en su tiempo. Entonces, esto es un signo inamistoso e incomprensible", subrayó Mariana Aylwin.
La exministra de Educación durante el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), comunicó por Twitter lo ocurrido a Rosa María Payá, quien le respondió que lamenta la situación y le señaló que "ahora más que nunca tenemos que trabajar para recuperar a nuestra nación secuestrada por una elite nunca elegida por nadie".
El comunicado de La Moneda
"El Gobierno de Chile lamenta profundamente la situación que ha afectado a la exministra y exparlamentaria señora Mariana Aylwin Oyarzún al ser impedido su viaje a Cuba.
El objetivo de su viaje era recibir de parte de una organización cívica el testimonio de reconocimiento a su padre, el expresidente de la república, don Patricio Aylwin.
El ejercicio de este derecho no debe ser impedido, más aún cuando en Chile se han realizado diversos reconocimientos a figuras históricas y políticas cubanas.
El Gobierno de Chile hará presente a las autoridades cubanas su malestar por esta acción y llamará a informar al embajador de Chile en La Habana".