El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes ante sus compañeros de la dirección su intención de convocar ya el 39 Congreso del partido para inicios de diciembre, celebrando unas primarias el 23 de octubre.
Asimismo, el líder socialista pretende blindar su posición al frente del partido ante la presión de sus críticos tras los malos resultados cosechados por su partido en Galicia y el País Vasco en un claro movimiento que implicaría la persistencia del bloqueo institucional y por lo tanto la prácticamente segura convocatoria de terceras elecciones consecutivas.
Las primarias entre la militancia para elegir secretario general serían el 23 de octubre y el congreso, el 1 y 2 de diciembre, según las fuentes. Según confirmaron fuentes socialistas, Sánchez hizo la propuesta ante la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, reunida este lunes en Ferraz para analizar los resultados de las elecciones de este domingo en Galicia y el País Vasco.
Por su parte, la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal aprobó la propuesta del secretario general, Pedro Sánchez, de celebrar primarias en octubre y congreso del partido en diciembre, tras cuatro horas y media de debate, durante el cual los representantes andaluces manifestaron su "contrariedad".
"Hemos manifestado nuestra contrariedad, porque no es el momento de detenernos un vez más a hablar de lo nuestro" aseguró a la salida de la reunión el secretario de Política Federal, Antonio Pradas, hombre de confianza de la presidenta andaluza, Susana Díaz.
Pradas, que aseguró que ningún miembro de la ejecutiva ha pedido durante el debate a Sánchez que dimita, acusó a éste de usar la convocatoria del congreso como "cortina de humo para tapar los resultados" de las elecciones gallega y vascas, sobre los cuales no han "profundizado".