1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Prima de riesgo bajo la frontera de 400 y la llamada de Mariano Rajoy

LOS TRES FACTORES

Prima de riesgo bajo la frontera de 400 y la llamada de Mariano Rajoy

Un escenario que se consolida, positivo para España, con el mayor descenso desde el mes de abril del interés exigido al bono español, y enfriamiento a la vez de la prima de riesgo.

Hechosdehoy / José Vidal / María Céspedes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El 2012 comienza entrar en su recta final con un escenario positivo pese a sacrificios y convulsiones, las dos muescas para La Moncloa de dos huelgas generales -que han pasado factura, y no positiva, a los sindicatos- y el frenazo a la carrera política de Artur Mas tras su huída hacia adelante para imponer por las bravas su órdago soberanista.

Todo este escenario se tradujo en la mañana de este jueves en la caída del bono español al 5,2 % bajando la prima de riesgo a 392 puntos. La prima de riesgo de España, que mide el grado de confianza de los inversores en el país retrocedió debido al descenso de la rentabilidad del bono español a diez años, que se situaba en su nivel más bajo desde marzo de este año.

Tres factores han contribuido a situar la prima de riesgo de España por debajo de 400 puntos básicos. En primer lugar, la aprobación por parte de la Comisión Europea de los planes de reestructuración de las entidades financieras nacionalizadas –Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia. En segundo lugar, el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé que España saldrá de la recesión en 2014, lo mismo que sostiene el Gobierno.

La tercera cuestión, que destacó Hechos de Hoy, es la aprobación del tercer paquete de ayuda a Grecia. Ha apaciguado también el mercado secundario de deuda soberana europea, en el que las primas de riesgo de otros países también se relajaban. Así, la de Grecia caía a 1.492 puntos básicos, la de Italia, a 318, y la de Irlanda, a 310.

En apenas dos semanas la prima de riesgo de España se ha desinflado cerca de 70 puntos básicos. En el inicio de esta mejora, el Tesoro completó sus necesidades de financiación para todo 2012. En las últimas jornadas los progresos han contado con el alivio procedente de Grecia. Los analistas destacan que el acuerdo sobre la deuda griega aleja la sombra de una posible suspensión de pagos a corto plazo, y pone de relieve la determinación de los líderes europeos para salvar sus diferencias y acudir al rescate del euro.

La deuda española sale especialmente favorecida de esta tregua de los mercados. La mejora es extensible al conjunto de la deuda periférica, pero menos acusada. De ahí que el diferencial deuda entre Italia y España se haya estrechado desde los 100 puntos básicos de la semana pasada hasta rozar los 70 puntos.

Al escenario económico se suma el clima político al evitarse el peor escenario en Cataluña, el de una mayoría absoluta para Artur Mas y su plan de independencia de Cataluña. Los puentes en CiU y PP no se han roto. Mariano Rajoy llamó el miércoles a Artur Mas para recuperar la relación personal en lo que fontaneros en La Moncloa calificaron de "gesto institucional importante" por parte del presidente del Gobierno.

Para analistas, Rajoy trata de evitar un caos institucional estando dispuesto a reabrir conversaciones con Mas si rectifica y aparca definitivamente el proyecto de un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Josep Antoni Duran i Lleida sigue este deshielo que podría desembocar en un acuerdo de lo que podría denominarse hacienda compartida. En lugar del pacto fiscal, una mayor información y control de la Generalitat en la gestión de los impuestos. Hace falta ver ahora el navajeo que se vive en Barcelona en CiU entre duros y moderados, y el clima interno de ajuste de cuentas al que también se asiste tras el batacazo electoral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú