El huracán Matthew, el mas poderoso del Atlántico desde 2007, castigó con sus fuertes vientos de categoría 4 y sus devastadoras lluvias a Cuba para seguir su curso este miércoles rumbo a Bahamas y después a Florida, Estados Unidos.
Tras golpear al este de República Dominicana, como recogió Hechos de Hoy, Matthew tocó tierra en el extremo este de Cuba a última hora de la tarde del martes (hora local). Horas antes dejó dejó cinco muertos, 14.000 desplazados y severos daños materiales en Haití.
El ojo del huracán tocó tierra a 105 km de Guantánamo con ráfagas de viento de hasta 220 km/h. Al abandonar la isla caribeña Matthew seguía su viaje como categoría 4. Los vientos huracanados se extienden a lo largo de 75 km alrededor del ojo.
Durante este miércoles, el huracán podría girar hacia el noroeste. Durante el jueves atravesará Bahamas y la noche del jueves pasará "muy cerca" de la costa este de Florida.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) amplió las zonas de la península de Florida que considera en peligro de verse afectadas por vientos huracanados el jueves. Los últimos modelos de los meteorólogos muestran el ojo de Matthew pasando como ciclón de categoría mayor muy cerca del este y centro de la costa oriental de Florida, en la tarde y noche del próximo jueves y temprano en la mañana del viernes.
El gobernador del Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia y se emitirán órdenes de evacuación obligatorias para algunas localidades costeras.
El martes, el huracán causó la muerte de al menos 4 personas en República Dominicana – tres de ellos niños- y provocó daños en al menos 200 viviendas. El Malecón de Santo Domingo sufrió el embiste de las olas y una auténtica "lluvia de piedras" que causaron graves daños materiales.
Las autoridades dominicanos se vieron obligadas a evacuar a casi 800 personas. Las fuertes lluvias y vientos dejaron aisladas 31 localidades del país.