1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Un Parlamento fracturado declara la independencia y la República Catalana

MÁXIMA GRAVEDAD

Un Parlamento fracturado declara la independencia y la República Catalana

El Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó la resolución de Junts pel Sí y la CUP que inicia un proceso constituyente. El Senado autorizó al Gobierno a aplicar el 155. Tusk asegura que todo sigue igual.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / SM / Lola Paredes / María Céspedes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Día tristemente histórico en España. A las 15.27 horas del viernes 27 de octubre, el Parlamento de Cataluña aprobó declarar la independencia de forma unilateral con 70 síes, 10 noes y 2 votos en blanco. En la votación no participaron ni Ciudadanos, ni el PSC ni el PP catalán, que se ausentaron del hemiciclo.

Momentos después, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió un llamamiento a la calma. "Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña", escribió en su cuenta de Twitter. A las seis de la tarde se reune de forma extraordinaria el Consejo de Ministros y está prevista una declaración desde La Moncloa de Mariano Rajoy

Momentos después de la votación en el Parlamento de Cataluña, el Pleno del Senado aprobó con 214 votos a favor y 47 en contra, con una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista.

El texto aprobado incluyó finalmente el voto particular del PSOE, aprobado con el apoyo del PP, que deja fuera de la intervención los medios de comunicación públicos de la Generalitat, que sí contemplaba controlar el acuerdo del Consejo de Ministros sometido a la autorización del Senado.

La reacción ha sido inmediata. El IBEX 35 cayó un 1,9% a las 15.40 horas. El selectivo español se colocaba a esa hora en 10.151,70 puntos. Entre las compañías que más bajan destacan IAG, con un 6,26%; y las entidades catalanas Banco Sabadell, con un 6,05%; y CaixaBank, con un 5,02%.

Por su parte, la primera reacción europea llegó por medio del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a través de su cuenta de Twitter diciendo que "para la UE nada cambia" con la declaración unilateral de independencia, y recordando que "España sigue siendo nuestra única interlocutora".

Durante la votación en el Parlament, los diputados de Catalunya Sí que es Pot, Joan Coscubiela y Lluís Rabell mostraron a las cámaras las papeletas con un "no", mientras que los parlamentarios del mismo grupo Alberto Dante Fachin y Àngels Martínez no revelaron su posición y fueron aplaudidos al introducir la papeleta por los miembros de Junts pel Si.

En la resolución aprobada por el Parlament se declara "la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social". Además, se sostiene que se iniciará "el proceso constituyente, democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante". Al mismo tiempo, se llama a "abrir negociaciones con el Estado español, sin condicionantes previos, dirigidas a establecer un régimen de colaboración en beneficio de ambas partes".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú