1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Obama, primer presidente de Estados Unidos en visitar Hiroshima

SIN ARMAS NUCLEARES

Obama, primer presidente de Estados Unidos en visitar Hiroshima

Barack Obama, en gesto que define el fin de su presidencia, visitó Hiroshima, símbolo de la capacidad autodestructora de la humanidad. Primera visita de un presidente de Estados Unidos en activo.

Hechosdehoy / UN / A. V.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Un mundo sin armas nucleares, el llamamiento de Barack Obama. En un gesto que define el fin de su presidencia, Obama visitó Hiroshima, símbolo de la capacidad autodestructora de la humanidad. Primera visita de un presidente de Estados Unidos en activo al lugar donde este país lanzó la primera bomba atómica, el 6 de agosto de 1945. Fue el sello solemne e histórico a la cumbre del G-7.

Terrorismo y Brexit en primer plano de los debates. Los líderes del G-7 han adoptado un plan de acción para combatir el terrorismo y el extremismo violento, que incluye un mayor intercambio de la información de los servicios de inteligencia y más cooperación en el área de seguridad fronteriza.

Además, an querido alertar de los riesgos que podría causar la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En la declaración conjunta adoptada por los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido al término de la cumbre de Ise-Shima (Japón), también se comprometen a una "pronta" puesta en marcha del Acuerdo de París sobre cambio climático y a intentar conseguir su ratificación en todos los países firmantes en 2016.

En la declaración se insta también a Corea del Norte "no llevar a cabo más acciones provocadoras o desestabilizadoras". Los líderes del G-7 han expresado su preocupación por la situación de los derechos humanos en el país asiático. Asimismo, han solicitado al Gobierno de Venezuela a resolver "urgentemente" la crisis económica y política que afecta al país.

Además, tras la cumbre, el G-7 ha decidido impulsar estrategias económicas coordinadas "más dinámicas y equilibradas", que combinarán estímulos fiscales, políticas monetarias y reformas estructurales.

Para los líderes del G-7, el terrorismo supone una "urgente amenaza para la seguridad global", por lo que han pedido que se lleven a cabo mayores esfuerzos y más coordinados. Por ejemplo, han señalado la necesidad de incrementar la seguridad del transporte aéreo y de cortar los canales de financiación de los grupos extremistas.

Además, han subrayado su rechazo a pagar rescates a organizaciones terroristas, lo que supone "una de sus principales vías de financiación" y "un incentivo para que continúen los incidentes de secuestros de ciudadanos".

En la declaración conjunta, también han denunciado "las atrocidades y los abusos de los derechos humanos" por parte de Estado Islámico, Al Qaeda y otras organizaciones terroristas, que suponen "un serio desafío para la paz, la seguridad y los valores compartidos por la comunidad internacional".

El G-7 se ha comprometido a trasladar todos estos principios de acción en medidas concretas y a hacer un seguimiento regular de sus políticas antiterroristas para mejorar la coordinación.

Asimismo, han señalado que la eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea "revertiría la tendencia hacia un mayor comercio global", y supondría "riesgos para la creación de empleo y para el crecimiento", en alusión a la consulta sobre la permanencia en el club comunitario que este país celebra el próximo 23 de junio.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha explicado al término de la cumbre que aunque el Brexit no ha sido un tema abordado durante la reunión, todos los presentes quieren que el Reino Unido se quede en la Un ión Europea. Sin embargo, ha apuntado que la decisión final dependerá de los votantes británicos.


– Ver en Hechos de HoyJaime Gilinski y Antonio del Valle exploraron la fusión de Sabadell y Popular.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú