1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Nuevas elecciones, la salida que Javier Esparza (UPN) defendió ante Felipe VI

Audiencia del Rey a Javier Esparza. (Foto: @CasaReal)

LA MEJOR VÍA

Nuevas elecciones, la salida que Javier Esparza (UPN) defendió ante Felipe VI

El líder de UPN (Unión del Pueblo Navarro), Javier Esparza, confirmó ante el Rey, en el comienzo de las nuevas consultas políticas, el rechazo de su partido a la investidura de Pedro Sánchez porque llevaría implícito un apoyo de BNG, Bildu, ERC y Junts (los cuatro partidos secesionistas). "Ojalá que hubiera repetición electoral", su opción.

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

En una conferencia de prensa posterior en el Congreso de los Diputados, Javier Esparza ha justificado el no a esa investidura porque ha recalcado que sólo podría ser realidad con el apoyo de fuerzas independentistas como Bildu, Junts y ERC, “es decir -ha apostillado- con Otegi, con Puigdemont y con Junqueras“.

Tras dar por hecho que ya existe un acuerdo del PSOE con Bildu ante el silencio de la formación abertzale en este proceso frente a las demandas de los independentistas catalanes, ha exigido a los socialistas que aclaren qué es lo que han negociado con ese partido porque nadie se cree a su juicio que vayan a hacer “gratis” presidente a Sánchez.

Esparza se ha mostrado preocupado por esas cesiones a Bildu (que ha dicho que quiere anexionar Navarra al País Vasco para proclamar después la independencia) o a los partidos que defienden la independencia en Cataluña.

Se ha referido en concreto a la petición de una amnistía pero ha evitado en todo momento desvelar la conversación que ha tenido con el Rey al respecto.

Sí ha recordado que destacados exdirigentes socialistas están en contra de ella y que también Sánchez había dicho reiteradamente que no era posible, y ha lamentado que ahora esté dispuesto a ceder a lo que considera “un chantaje” que legitimaría a quienes intentaron “un golpe de Estado” contra la democracia española.

Ante la posibilidad de que prospere esa Ley de Amnistía , ha confiado en que el Estado de derecho proteja a los ciudadanos.

“Aquí no vale todo y la ley debe ser para todos. Si se plantea una amnistía o similar, no tengo ninguna duda de que va a terminar judicializando ese asunto y veremos qué es lo que opina la justicia española”, ha subrayado.

Si hubiera nuevos comicios, Esparza, a preguntas de los periodistas, ha dicho que UPN adoptaría la decisión que correspondiera de acudir o no en solitario.

El presidente de UPN ha aprovechado la comparecencia para trasladar solidaridad a los familiares de las víctimas del incendio de una discoteca en Murcia, ha mostrado su preocupación por el anuncio de que Volskwagen despedirá a 400 trabajadores de su factoría de Navarra mientras que ha lamentado que la presidenta de esta comunidad, María Chivite, parezca, dice, que no tiene preocupación alguna por ello

El líder de UPN enfatizó que hay “voces ilustres” dentro del PSOE que tienen “sentido de Estado” y están en contra de esta “amnistía que no cabe en la Constitución”.

Para Esparza, en el PSOE “solo justifican lo injustificable” con la Ley de Amnistía que es “llegar a la Presidencia del Gobierno a cualquier precio”, porque están cediendo a un “chantaje” al necesitar el respaldo de los “insaciables” independentista para seguir al frente del Ejecutivo.

Por otra parte, el líder de UPN pidió “transparencia” al PSOE tras mostrarse seguro de que “algo habrá” con EH Bildu porque, a su juicio, el “silencio” de los de Otegi es un “grito de que tienen un pacto”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú