Un gran incendio se desató el viernes en unas instalaciones de Aramco en la ciudad de Yeda, la segunda mayor de Arabia Saudí, según numerosas imágenes difundidas en redes sociales. El incencio se produjo tras un ataque de los rebeldes hutíes del Yemen contra la petrolera estatal saudí en esa localidad.
Las imágenes de las llamas saliendo de unos depósitos de Aramco y una columna de humo que se eleva varios cientos de metros fue visible desde todo Yeda. Se produjo cuando tenían lugar los entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1.
Aunque las autoridades locales todavía no han informado al respecto, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, aseguró en un mensaje televisado que habían llevado a cabo un ataque "contra instalaciones de Aramco en Yeda y otras instalaciones vitales en la capital del enemigo saudí, Riad, con una tanda de misiles".
Un largo viernes de reuniones
El Gran Premio de Arabia Saudí, segunda cita del Mundial de Fórmula 1, seguirá con su programa este fin de semana después de un viernes largo de reuniones por los atentados a pocos kilómetros del circuito, el día de los entrenamientos libres que dominó Charles Leclerc (Ferrari).
Después de que el monegasco cerrara en lo más alto la segunda tanda, los actores de la F1 estuvieron reunidos en distintos encuentros durante más de cuatro horas con la posibilidad de suspender el Gran Premio sobre la mesa.
Los rebeldes de Yemen lanzaron el viernes una decena de ataques con misiles y aviones no tripulados contra instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco en el interior del país, a diez kilómetros del circuito de Fórmula 1.
El Mundial siguió adelante con su primer día en Arabia Saudí pero la preocupación quedó latente ya después de la primera tanda de libres, cuando el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en contacto con las autoridades locales, tuvo una reunión con los pilotos.
Por la noche, la preocupación por la seguridad del Gran Premio se extendió hasta la madrugada, cuando terminaron los encuentros de directores de equipos, pilotos y la F1. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también garantizó la seguridad con lo que la segunda cita del Mundial sigue adelante.