Respuesta políticas definitivas (políticas y económicas) ante los retos de la COVID 19:
1. La Unión Europea (los 27) desbloquean el Fondo de Recuperación contra el COVID-19 y los presupuestos plurianuales. Dos pasos definitivos y confirmados.
2. Los líderes de la Unión Europea lograron desbloquear su plan de recuperación tras la pandemia de coronavirus, al llegar a un compromiso con Hungría y Polonia. Levantaron el veto que mantenían por su rechazo a vincular estas ayudas al Estado de Derecho
3. El Parlanento Europeo votará los presupuestos plurianuales la semana que viene.
Finalmente los líderes de la Unión Europea han logrado desbloquear su plan de recuperación tras la pandemia de coronavirus. Se llegó a un compromiso con Hungría y Polonia para que levanten el veto que mantenían por su rechazo a vincular estas ayudas al Estado de Derecho.
El Fondo de Recuperación será una realidad een 2021. Se procederá a a la distribución de los 750.000 millones de euros para invertir contra el impacto que deja la pandemia. Superado el bloqueo de los gobiernos de Hungría y de Polonia, el fondo será efectivo entre la primavera y el próximo verano.
Se tejió un acuerdo inteligente. Habrá un nuevo mecanismo de control sobre derechos fundamentales como exigían los eurodiputados. Pero quedará vinculado a la gestión presupuestaria. No entrará en vigor hasta que el Tribunal de Luxemburgo responda a las dudas de estos gobiernos de la Unión.
No pudo producirse un cierre más brillante para la gestión de Angela Merkel al lograrse el acuerdo por unanimidad. La canciller culmina así su turno como presidenta rotatoria de la Unión Europea. Sin duda gran éxito de gestión diplomática de Alemania para superar meses de bloqueo que amenazaban la credibilidad de los pactos. Y un triunfo personal de la canciller, mujer inteligente y pragmática.