"No ha sido un blackout, es el resultado de una Venezuela sin políticas públicas en 20 años. Es el reflejo más nítido de la gestión de un grupete en el poder y sus amigos, que han saqueado un país al punto de dejarlo sin luz y seguir echándole la culpa a otros". señaló Rocío San Miguel , presidenta de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional.
"Convoco a todo el pueblo venezolano a expresarnos masivamente en las calles contra el régimen usurpador, corrupto e incapaz que ha puesto a oscuras a nuestro país. El cese de la usurpación será el cese de la oscuridad. ¡Vamos Venezuela!", el llamamiento de Juan Guaidó. La Encuesta Nacional de Hospitales informó de 79 muertes por los fallos de energía eléctrica.
El nuevo apagón, el #MegaApagón, afecta de forma masiva a toda Venezuela supera las 40 horas sin luz. Las zonas en las que se había restablecido el servicio, en su mayoría en Caracas, volvieron a registrar caídas eléctricas. Se mantienen los problemas en las telecomunicaciones. Resulta difícil comunicarse por teléfono, conectarse a internet, o hacer pagos electrónicos. Sigue sin funcionar el Metro.
Este sábado 9 el #MegaApagón afecta 14 estados: Anzoátegui, Barinas, Sucre, Carabobo, Distrito Capital, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Vargas y Zulia.
La mayor preocupación se centra en los hospitales. A las 11, hora local (14 GMT), el apagón llegó a las 40 horas ininterrumpidas en estados como Trujillo, Zulia, Táchira, Anzoátegui, Mérida, Lara y Monagas.