Goteo de deserciones y rápida evolución de los acontecimientos. Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, confirmó las deserciones. "A esta hora (18:35 hora peninsular española) son 5 los efectivos militares venezolanos que han cruzado la frontera y 1 efectivo del FAES. Los 6 se han puesto a la orden de Migración Colombia". señaló en un tuit.
Por su parte el mayor del Ejército Hugo Parra Martínez desertó en el puente Tienditas y reconoció a Juan Guaidó como presidente interino. Fue la deserción más importante a primera hora de la tarde de un intenso sábado 23. Se sumó a las de los cuatro agentes de la Guardia Nacional que decidieron desconocer al régimen de Nicolás Maduro en Ureña.
El mayor del Ejército Hugo Parra Martínez, perteneciente a la promoción general de División Fernando Rodríguez del Toro, anunció su ruptura con el régimen de Nicolás Maduro.
"Reconozco a nuestro presidente ingeniero Juan Guaidó y estaré en lucha con el pueblo venezolano en cada marcha", dijo en un discurso ante cientos de voluntarios reunidos para recibir la ayuda humanitaria proveniente de Colombia.
"Con el corazón de nuestra patria y la ayuda de Dios, que reine en nuestros corazones y que haya paz. Vamos para adelante. Para Venezuela, nuestro país, que nos lo han robado", dijo Parra Martínez. Y cerró su breve discurso con un mensaje para Guaidó. "¡Ordene mi Comandante en jefe!", exclamó.
A la vez Tres miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desertaron en el Puente Internacional Simón Bolívar y un cuarto lo hizo en el Puente Francisco Paula Santander, cruzando hacia Colombia y reconociendo en el proceso la legimitidad de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Tras conocerse estas deserciones, Juan Guaidó confirmó la entrada del primer cargamento de ayuda en la zona de la frontera con Brasil.
"¡Atención Venezuela! Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil. ¡Esto es un gran logro, Venezuela!¡Seguimos! #23FAvalanchaHumanitaria", el tuit de Juan Guaidó.
El operativo desplegado por diferentes países en la frontera entre Colombia y Venezuela comenzó este sábado por la mañana en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se encuentran los presidentes Iván Duque, Juan Guaidó, Sebastián Piñera y Mario Abdo.
En una conferencia de prensa, la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, y el diputado Miguel Pizarro confirmaron que ingresó al país el primer camión con ayuda humanitaria proveniente de Brasil. "A partir de este momento, la movilización del Táchira hacia la frontera con Colombia y la movilización hacia la frontera con Brasil iniciaron", dijo Miguel Pizarro.
En Ureña, la ciudad venezolana en la frontera con Cúcuta, se registraron incidentes entre la población y las fuerzas de seguridad que impedían el paso de la ayuda humanitaria.