1. Inicio
  2. Secciones
  3. Espectáculos
  4. Madrid acoge la primera feria de arte contemporáneo en España dedicada a la cerámica

Cita con la cerámica en Madrid.

CERARTMIC

Madrid acoge la primera feria de arte contemporáneo en España dedicada a la cerámica

Esta primera edición permitirá conocer del 6 al 9 de junio las obras de grandes coleccionistas y creadores nacionales e internacionales, practicar esta disciplina en varios talleres o realizar rutas para descubrir la cerámica, entre otras actividades.

Hechosdehoy / O. R. Ferreiró
Etiquetado en:

La artesanía es uno de los principales activos que promueve el Ayuntamiento en su estrategia de promoción turística.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado en la presentación de cerARTmic Madrid 2024, la primera feria de arte contemporáneo de España, y la segunda de Europa, dedicada íntegramente a la cerámica que se celebra en la capital del 6 al 9 de junio.
El Ayuntamiento colabora en la difusión de este encuentro especializado en esta técnica artística al promover Madrid como referente cultural a través del diseño, la creatividad y de la artesanía, uno de los activos fundamentales en la estrategia de promoción turística municipal.
Maíllo ha resaltado la gran efervescencia cultural de la capital, “que brinda constantemente a residentes y visitantes propuestas especializadas de gran nivel, que permiten explorar la ciudad desde diferentes perspectivas”. Tradición, innovación, sostenibilidad, calidad y cercanía son los cinco valores esenciales en los que se inspira cerARTmic Madrid, “una cita que, sin duda, tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo hito cultural en la ciudad”, ha declarado la concejala.

Talleres de cerámica y rutas por la ciudad

En esta primera edición, que tiene como sede el Palacio de Santa Bárbara -ubicado en la zona de Salesas-, podrá disfrutarse de las obras y esculturas de cerámica de grandes coleccionistas y creadores nacionales e internacionales. La feria contará con la participación de más de una docena de reconocidas galerías (Alarcón Criado, Albarrán Bourdais, Alzueta, AR Contemporary, Carlier Gebauer, Cerquone, Espacio Mínimo, F2, Fernando Pradilla, Gärna, Jorge López, Modus Operandi, Nordés, Ponce Robles y Rosa Santos) y de un consejo asesor compuesto por personalidades como Alicia Ventura, comisaria y gestora cultural; Tomás Alía, presidente de la Asociación Ceramistas Talavera y medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022; y Daniel Silvo, doctor por Bellas Artes de la Complutense y comisario.
Entre las actividades que ofrece el encuentro hay talleres, impartidos por especialistas en la materia como Nuria Blanco, Asís Percales y las artesanas castellanomanchegas María Camisón (Alhaja) y Rosa Arenas (Temple Ceramic), o rutas por la capital para descubrir la cerámica. Además, podrá visitarse el estudio de la artista Nicole Furman o acudir a la mesa redonda La cerámica en la historia y en la contemporaneidad.
Más información: https://www.cerartmic.com/
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú