1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Luis de Guindos confía en el acuerdo antes de la frontera maldita

SIN ALTERNATIVA BUENA

Luis de Guindos confía en el acuerdo antes de la frontera maldita

Luis de Guindos, protagonista en la cumbre urgente en La Moncloa, insistió en negociar hasta el último momento. Su tesis es la de perseverar para que Grecia no abandone el euro.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Luis de Guindos, que es candidato a presidir el Eurogrupo, no comparte las tesis de Paul Krugman. Confía en el acuerdo in extremis. Mantiene además la teoría de que esta crisis es muy diferente a la de 2011. Pero a la vez reconoce que si no hay acuerdo, el 1 de julio marcará una nueva frontera (ver en Hechos de Hoy, Rajoy, Hollande y Merkel con teléfono rojo por choque de Eurogrupo y Grecia). 

El ministro de Economía, independiente en el Gobierno de Mariano Rajoy, fue el protagonista de la reunión urgente en La Moncloa. En la conferencia de prensa sobre lo tratado, y el momento actual, aseguró que la buena posición de la economía blinda a España de un posible efecto contagi. "España es un país solidario y está dispuesto a dialogar pero reclama a Grecia que cumpla las reglas establecidas en Europa", subrayó a la vez.

Tanto en la conferencia de prensa, como en su análisis a Radio Nacional de España (RNE) recordó que en 2011 cada vez que algo pasaba en Grecia, el país se enfrentaba a una situación de incertidumbre y volatilidad de forma directa. "Hoy España crece el doble que la Zona euro. Nunca ha estado tan bien preparada", subrayó.

"La situación de España es muy distinta a otros países pues es la economía que más crece; la situación de los bancos no tiene nada que ver con hace tres años, ni nuestro déficit fiscal tampoco", afirmó, defendiendo que los 26.000 millones que prestó España a Atenas fueron "solidaridad pura y dura".

Pidió también responsabilidad al gobierno de Alexis Tsipras para que analice y reconsidere la propuesta de las instituciones europeas, Aseguró que "todavía queda tiempo porque el programa vence a finales del martes y no se puede descartar que haya acuerdo y la situación se pueda reconducir". Insistio en que no acepta la salida de Grecia de la Zona euro. 

"No puedo aceptar como hipótesis razonable que Grecia salga del euro. Cualquier alternativa es mala. Hoy Europa está más preparada. Hay cortafuegos. Tenemos tiempo para negociar, pero siempre sobre las reglas escritas", subrayó. Su posición es la que Grexit es la frontera y profecía maldita que no debe cruzarse ni cumplirse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú