1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Luces y sombras en el mercado laboral en agosto con retroceso de la Seguridad Social
Luces y sombras para el Gobierno de Sánchez en agosto. (Foto:  @desdelamoncloa)

Luces y sombras para el Gobierno de Sánchez en agosto. (Foto: @desdelamoncloa)

UN DATO DE ALARMA

Luces y sombras en el mercado laboral en agosto con retroceso de la Seguridad Social

Luces y sombras en los datos y evolución del mercado laboral en el mes de agosto. Uno de los datos más preocupantes es el de la Seguridad Social con pérdida de 118.004 cotizantes menos que en el mes de julio.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / José Vidal

En la rentrée. la economía bajo todos los focos por encima de la política. Para Pedro Sánchez, es el termómetro clave con el escenario de los próximos presupuestos.

De ahí el interés a los datos de empleo y Seguridad Social en el mes de agosto.

El paro registra su mayor caída mensual en un mes de agosto con 82.583 desempleados menos. El número total de parados en España se sitúa en 3.333.915. En el otro lado de la balanza, la Seguridad Social perdió en agosto una media de 118.004 cotizantes respecto al mes de julio

Atención por lo tanto al dato de la Seguridad SocialEspaña perdió en agosto una media de 118.004 cotizantes respecto al mes de julio. Se situó así el número total de ocupados en 19.473.724 cotizantes según los datos del ministerio de José Luis Escrivá.

Atención también a un segundo factor fundamental. Los trabajadores en ERTE cuentan como afiliados a la Seguridad Social y el pasado mes de agosto todavía había lel dato de de 227.190 personas en casa sin trabajar afectadas por este instrumento laboral. Esta cifra supone 59.296 trabajadores menos que en julio.

Tampoco cuentan los ERTE como parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem).

En agosto el número de desempleados (sin contar los ERTE) bajó en 82.583 personas (-2,4%), su mayor retroceso en un mes de agosto dentro de la serie histórica debido al efecto rebote, según el Ministerio de Trabajo.

En los tres meses anteriores (mayo, junio y julio) el paro registrado también fue marcando récord de descensos, con retrocesos de 129.000, 167.000 y 197.000 desempleados. El descenso del paro en agosto (-82.583 personas) no ha llegado a estas cifras.

Con el descenso del paro en agosto, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el octavo mes del año la cifra de 3.333.915 desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en agosto en 149.203 personas, registrando también su mayor caída de la serie en un mes de agosto.

El paro disminuyó en agosto en todos los sectores, salvo en la construcción, donde subió en 1.139 personas (+0,4%).

El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 46.224 desempleados menos (-1,9%), seguido del colectivo sin empleo anterior (-22.873 parados); la agricultura (-13.499 desempleados), y la industria, que restó 1.126 desempleados y se sitúa ya en niveles prepandemia.

En agosto se registraron 1.407.563 contratos, un 25,8% más que en el mismo mes de 2020, de los que 118.985 fueron indefinidos, el 8,4% del total de contratos y un 23,6% más que en agosto de 2020.

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones derivadas de trabajadores en ERTE alcanzó en julio (último dato disponible) la cifra de 343 millones de euros, frente a los 427 millones del mes de junio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú