Si en la cartelera internacional se esperan estrenos como Dallas Buyers Club o La bella y la bestia, en los estrenos españoles también hacen su presencia dos grandes cintas que sacarán sobre todo carcajadas. Es el caso de Ocho apellidos vascos. La cinta de Emilio Martínez-Lázaro es una de las grandes apuestas del año.
Con la interpretación de Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi, Karra Elejalde, Alfonso Sánchez y Alberto López, los cines españoles se contagiarán de un romance casi imposible que sacará la sonrisa por los claros tópicos españoles. El film se centra en la vida de Rafa, un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres.
Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia, una vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo del País Vasco, donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y… Clemente.
El premio Goya 2013 al Mejor documental se lo llevó Las maestras de la República -que destacó Hechos de Hoy-, que ahora hace su aparición en los cines españoles. Laura de Pedro y Marta Barriuso son las grandes protagonistas de este documental que cuenta con el guión de Pilar Pérez Solano y la música de Carlos Salas.
Las maestras republicanas participaron de forma importante en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.