1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Los mercados en alerta con España en Europa, Estados Unidos y América Latina

Impresionante mitin final de Feijóo en La Coruña. (Foto: PP)

FEIJÓO VS SÁNCHEZ

Los mercados en alerta con España en Europa, Estados Unidos y América Latina

Máxima expectación en los mercados. Células de crisis en Londres, en bancos de inversión, para seguir el impacto en los mercados asiáticos al amanecer del lunes. Gran atención en el IBEX 35, Wall Street y las Bolsas de América Latina y Europa a los resultados electorales en España.

Hechosdehoy / José Vidal

The Wall Street Journal (WSJ) avanzó el cambio de ciclo político en un editorial en el que alabó la moderación del PP.

Analistas, bancos de inversión, gurús económicos y especialistas apuntan dos escenarios:

a) Una mayoria absoluta o muy sólida de Alberto Núñez Feijóo, por encima de los 150 diputados (una horquilla entre 150 y 176) abriría las puertas a un gobierno monocolor. Supondría el fin del sanchismo y tendría un enorme impacto en el impulso a la moderación y estabilidad en Europa. Un gobierno monocolor sería recibido como un gran impulso a la cohesión en la Unión Europea en momentos de delicados. Feijóo presidente impulsaría las inversiones y confianza de Estados Unidos y América Latina en España.

b) Un triunfo sorpresivo de Pedro Sánchez, y del escenario de un nuevo Frankenstein II abriría la puerta a un escenaraio radical de sanchismo y comunismo que supondría en breve un referéndum sobre la Monarquía y abriría consultas sobre la independencia de País Vasco y Cataluña. Para analistas, supondría el fin de la seguridad jurídica y abriría la huída de inversores, fuga de capitales y salida de España de empresas de la importancia de Ferrovial.

El cierre a la expectativa del viernes 21

Pausa contenida en el IBEX 35 en el viernes 21 de julio. Los grandes índices europeos han cerrado con avances moderados en una jornada de transición a la espera de las reuniones del BCE y la Fed. El IBEX 35 ha consolidado el nivel de los 9.500 puntos. En el conjunto de la semana se ha revalorizado un 1,4%.

La Fed se reúne el martes y el miércoles, y el BCE, el jueves. Sus respectivos presidentes, Jerome Powell y Christine Lagarde, podrían dar alguna pista sobre el final del ciclo de subida de tipos de interés.

Bankinter, cuyos resultados tuvieron una mala acogida en Bolsa, ha rebotado un 1,31% en una jornada en la que varias casas de análisis han mejorado su precio objetivo. Deutsche Bank lo ha elevado a 7,55 euros por acción desde los 7,45 anteriores; Morgan Stanley a 7,0 desde 6,50 euros, y UBS lo ha situado en 8,55, desde 8,35.

El euro se mantiene en los 1,11 dólares y la libra esterlina en 1,28 unidades.

El precio del petróleo da continuidad a las subidas y el barril Brent supera los 80 dólares, mientras que el barril West Texas se cambia por 76 dólares. El oro al nivel de los 2.000 dólares por onza y la criptomoneda vuelve a chocar con la cota de los 30.000 dólares.

Feijóo convoca a todos los españoles

En el cierre de campaña en La Coruña, en un impresionante mitin, Alberto Núñez Feijóo subrayó que el 23J se abre la puerta a que nuestro país deje atrás “un Gobierno que solo ha mirado por sus intereses y poner a un presidente que no mire por sí mismo, sino que se olvide de sí para ponerse a disposición de los demás”.Afirmó que “el cambio será para bien” y se comprometió a lo siguiente. “A aquellos que me voten, les aseguro que les devolveré con hechos su confianza y, a aquellos que no, les aseguro que intentaré toda la legislatura ganar su confianza para que nos voten en las siguientes”.”Os propongo dejar atrás la tensión de estos cinco años del sanchismo. Os propongo romper los bloques y los bloqueos en los que ha vivido España. Y os propongo volver a empezar juntos. Y por eso quiero ser el presidente de todos los españoles”.Pidió el voto “para cambiar el gobierno, para que se vuelvan a respetar las instituciones, para que la política sea cumplir el compromiso y, sobre todo, para que las familias puedan ser artífices y actores de las decisiones del Gobierno”-

“Pido el voto para que en este país cambiemos las coaliciones vergonzantes por los Pactos de Estado que duren mucho tiempo, para ser el presidente de la mayoría de los españoles sin excepciones de ningún tipo, hayan o no votado a nuestra formación, para gestionar el futuro, para que la gente pueda llegar mejor a fin de mes y que las pensiones estén aseguradas, y para que las prioridades de los españoles se conviertan en las obligaciones del Gobierno”.

Señaló que “ahora España puede avanzar unida, sin divisiones, sin fracturas y sin romper la unidad de la nación”. “Ahora España puede progresar libre, sin estar maniatada ni por nada ni por nadie y mucho menos por aquellos que quieren irse de España”.

“Ahora España puede aprovechar su potencial. Ahora España puede lograr objetivos más altos y volver a subir a los primeros puestos de la Unión. Ahora España puede recuperar la confianza en sí misma, en su gobierno y en su presidente. Y ahora España puede lograrlo y volver a ser todo lo que queremos que sea”.

Por todo lo anterior, llamó “encarecidamente” a votar “con ilusión, masivamente y con la certeza de que cumpliré con mis compromisos”.

Advirtió que el 23J es tan importante que “marcará lo que ocurra en España en la próxima década, como mínimo”-

Tras conocer el dañino legado del sanchismo de estos cuatro años, abogó por “una gobernabilidad sin bloqueos, sin bloques, sin sanchismo ni independentismo”. “Por una España llena de cordialidad, con optimismo y superando entre todos la patología que hoy nos invade que es la deuda, el déficit y los que figuran como empleados y están buscando empleo”.

Sobre los engaños de Sánchez, sus pactos y su disposición a gobernar aún perdiendo las elecciones, Feijóo garantizó que “no voy a cambiar de opinión respecto a mis compromisos con los españoles”.

“Yo no voy a coincidir en las votaciones con Bildu porque quiero coincidir en las votaciones con la mayoría de los españoles. Y Bildu es una minoría. Y yo no voy a ganar perdiendo, porque en nuestro partido se nos enseña que para gobernar hay que ganar”.

Se comprometió “a saber llegar” al Gobierno -“ganando las elecciones”, precisó-, “a saber estar y a saber irse” cuando llegue el momento; a diferencia de un presidente que “llegó a la meta mintiendo de forma permanente y continuada”.

“Tampoco supieron estar porque intentaron dividir España para que no se notase la división del Gobierno y ahora no saben irse porque lo único que utilizan es la descalificación permanente”-

Afirmó que “si hay que partirse el lomo por España, lo haré” y añadió que de él los españoles pueden esperar “menos tensión y más moderación; menos personalismo y más interés general; menos división y más unidad; y menos yo, yo y yo y más nosotros, nosotros y nosotros”-

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú