Una gran atención internacional -política y económica- sobre Cataluña y Artur Mas. Los resultados arrojan dudas sobre su capacidad de maniobra. Los analistas apuntan a un liderazgo en crisis y el final de su carrera política.
En los mercados, expectación pero tomando nota de que se produjo una victoria soberanista en escaños pero no triunfó en votos la secesión de Cataluña. La prima de riesgo cedió en el arranque de este lunes 28 (ver en Hechos de Hoy, Cede la prima de riesgo tras la derrota de Artur Mas y la victoria de Albert Rivera).
En este clima, se disparó la rentabilidad exigida al bono catalán a diez años por encima del 4% y amplió su diferencial con el español a máximos de dos años.
En el arranque, la oleada de ventas de los inversores disparó más de 20 puntos básicos la rentabilidad exigida al bono catalán a diez años. Antes de las elecciones, el viernes 25, el interés exigido al bono a 10 años de Cataluña resistió por debajo del 4%, en el 3,99%.