Una gran tormenta política y económica sobre los fondos Next Generation. La Comisión Europea sigue muy atentamente la denuncia presentada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Miguel Garrido, ha alertado especialmente con dos tuits en las redes sociales:
– "Un argumento mezquino, que muestra la inquina de este gobierno a los madrileños, que somos, por cierto, los que más impuestos pagamos y los que más contribuimos al sostenimiento del Estado de Bienestar del conjunto de los españoles. Calviño, ¡qué enorme decepción!".
– "Sra. Calviño, Francia ha aprobado una reducción de impuestos a la producción por valor de 30.000 millones, dentro de su plan de recuperación de fondos europeos. ¿Deberían, según su criterio, penalizar a los franceses?
El presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Miguel Garrido, cree que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, debe "rectificar inmediatamente" sus afirmaciones sobre que Madrid pida más fondos europeos al Estado "cuando basa su política en bajar impuestos", y ha asegurado que "no todo vale".
"La afirmación de la vicepresidenta económica del Gobierno de España de que la Comunidad de Madrid solo tiene la política de bajar impuestos es gravísimo y debería rectificar inmediatamente. No todo vale", ha trasladado Garrido a través de sus redes sociales.
En esta línea, ha aseverado que se trata de un "argumento mezquino" que muestra "la inquina de este Gobierno a los madrileños". Además, ha subrayado que los madrileños son los que pagan más impuestos y contribuyen más al Estado del Bienestar. "Calviño, `qué enorme decepción!", ha expresado el presidente de la patronal.
Garrido argumenta que "Francia ha aprobado una reducción de impuestos a la producción por valor de 30.000 millones, dentro de su plan de recuperación de fondos europeos. ¿Deberían, según su criterio, penalizar a los franceses?"
Calviño ha rechazado "de plano" las acusaciones de la Comunidad de Madrid por el reparto de los fondos europeos, que califica como "arbitrario".
"Me sorprende muchísimo este tipo de discursos y lo rechazo de plano", ha señalado la vicepresidenta durante una entrevista en el programa Julia en la onda, de Onda Cero, tras conocer que el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno por el reparto de fondos europeos de forma "adicional" y "arbitraria".
Frente a esto, la titular económica del Gobierno ha defendido que el Gobierno ya ha transferido más de 11.000 millones a las comunidades autónomas procedentes de los fondos europeos, siendo Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, por este orden, las regiones que más fondos han recibido.