En los hechos de hoy, el jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participó en un mitin en Getafe junto a la presidenta y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y al aspirante del PP a la alcaldía de esta localidad, Antonio José Mesa.
Feijóo respondió a la conferencia de prensa improvisada por el presidente del Gobierno en los jardines de la Casa Blanca sobre la tempestad política desatada por la lista de etarras en Bildu. “Hay cosas que pueden ser legales”, dijo Sánchez visiblemente incómodo. “Pero no son decentes y esta es una de ellas, apuntó.
La respuesta de Feijóo
Atención a lo que puede ser un punto de inflexión en la campaña. Sánchez no ha comprendido la gravedad de la maniobra de Otegi y ha decidido mantener a Bildu como socio preerente del PSOE y de Podemos. Los analistas en marketing político avisan de que podría aumentar la abstención así como voto de castigo a PSOE y Podemos. Y abrirse aún más una fuga del voto moderado del PSOE al PP. También el voto joven y femenino se podría movilizar a favor de los candidatos del PP.
Feijóo recalcó al presidente del Gobierno que lo “indecente” son sus pactos con Bildu y tenerlo como socio preferente de Gobierno. “Lo indecente es que tú, Sánchez, pactes con ellos, gobiernes con ellos y sometas el futuro de España a ellos”.
Instó a los candidatos del PSOE a alzar la voz “para parar esta ignominia” porque solo tienen dos opciones: exigir a Sánchez que rompa con Bildu o romper ellos con el presidente del Gobierno.
“Al final de la noche de ayer, cuando se han dado cuenta de la ola de indignación que esto genera, el presidente dice que lo que hace Bildu es indecente. No hombre no. De Bildu nadie puede esperar nada”, afirmó.
Advirió a Sánchez que al “nuevo despropósito” de las listas de Bildu con etarras se responde con rechazo absoluto y con decisiones”, en lugar de con silencio, con la boca pequeña o con una crítica puntual.
“Si ya era reprobable la relación del sanchismo con Bildu, ahora es simplemente vergonzosa”, remarcó.
“¿No os gustaría saber cuántos barones y lideresas de Sánchez le han llamado estas últimas horas? A mí y a todos nos gustaría mucho. Sería muy interesante comprobar lo que priorizan de verdad”, apuntó.
“Estoy orgulloso de que Otegi haya dicho que, si de él depende, no voy a gobernar en ningún sitio. Me repugnaría lo contrario y me da mucha pena que el PSOE hoy esté dispuesto a ser cautivo de Bildu”, subrayó Feijóo.
Aseguró que el PP afronta los próximos comicios “con ganas de ganar”, de servir a los ciudadanos, pelear voto a voto, volver a generar confianza y que el 28M sea “el inicio del gran cambio” que va a experimentar este país
Advirtió que en estas elecciones los ciudadanos deben elegir entre continuar con “presidentes débiles y rehenes de minorías radicales” y “una España resignada a tener un mal Gobierno”, o “tener presidentes libres, con una España que se levanta y empieza a caminar y en el que primen los intereses generales”.
Consideró que el 28M es una oportunidad para derogar el sanchismo, que pasa por terminar con aquellas políticas que están empobreciendo el país, dividiendo a nuestra sociedad, y desprestigiando y debilitando las instituciones.
“Urge derogar lo que favorece a los corruptos y a los que quieren atacar al Estado; la desprotección del Estado de Derecho; una Memoria Democrática escrita por Bildu; y una política económica basada en el incremento masivo de impuestos y de la deuda”. remarca
Apostó por derogar la mentira como forma básica de hacer política, el señalamiento al discrepante, en incumplir lo prometido y que los errores “imperdonables” como la Ley del sólo sí es sí no tengan ningún coste para los responsables.
Recordó a Sánchez que una cuarta parte de los españoles viven en el umbral de la pobreza, que España registra las mayores tasas de paro de la Unión Europea y que es el que más renta disponible ha perdido. “Cuando un político se aísla, deja de entender el país que gobierna”. “Sólo desde el desconocimiento profundo de España se pueden entender sus políticas”.
Reclamó al presidente del Gobierno rebajar el IRPF, seguir bajando el IVA a más alimentos básicos y dejar que las clases medias de nuestro país se recuperen de esta crisis. Y lamenta que, mientras el resto de españoles tienen que hacer un esfuerzo para llegar a fin de mes, Sánchez no es capaz de renunciar a un ministerio o a centenares de altos cargos.
Pidió el voto para Isabel Díaz Ayuso porque “Madrid es una comunidad libre, que necesita un gobierno libre”. “Libre de populismos e ideologías que quieren empobrecer a una región líder, de los chantajes de cualquier minoría, y de prejuicios y envidias”.
“Madrid necesita una mayoría de Isabel Díaz Ayuso sólida, amplia, diáfana, contundente, incontestable, libre y absoluta”, pidió Feijóo a votantes de diferentes sensibilidades.