"Te acompañé en esta lucha, pero no quiero seguirla sola", habría escrito Lilian Tintori. "Te queremos fuerte" fue a la vez su urgente petición para que abandone la huelga de hambre (ver en Hechos de Hoy, La emotiva carta de Lilian Tintori a Leopoldo López en el día de su victoria). Leopoldo López anunció el fin de su huelga de hambre en una carta en la que pidió humildad. "!Levantemos la huelga pero la lucha continua!", fue su mensaje.
El líder de Voluntad Popular fue sensible a la preocupación por su estado de salud y el alud que recibió de solidaridad. Valoró a la vez el anuncio de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, de convocar elecciones para el 6 de diciembre en Venezuela. Unos comicios que para analistas pueden abrir una dinámica en una doble dirección: sellar la unidad de la oposición y la eventualidad de abrir en el chavismo la sucesión de Nicolás Maduro.
Lilian Tintori, al leer la carta de Leopoldo López en un acto en un hotel de Caracas, confirmó también que la convocatoria de las elecciones legislativas es uno de "los logros obtenidos en esta protesta". Desde el 24 de mayo, Leopoldo López mantenía una huelga de hambre con diversos objetivos, uno de ellos para que se fijara la fecha de las elecciones.
El texto íntegro de la carta
"El cambio ya tiene fecha
Hace 30 días junto a mi hermano Daniel Ceballos asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre como una expresión de protesta, consciente, pacífica y no violenta. Nuestro petitorio más democrático imposible: que se fije fecha de las elecciones, observación internacional calificada de la OEA y la UE y que estas elecciones se lleven a cabo sin presos políticos, censura y represión.
Los días han sido lentos y pesados pero alimentados por la convicción de lo justo de las razones que nos llevaron a asumir esta protesta. Durante estas cuatro semanas hemos logrado avances pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia que finalmente lleve a todo nuestro pueblo por un camino de paz, bienestar y progreso.
Sobre la fecha de las elecciones solo tengo que decir con mucha esperanza: Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Asimismo reconoceremos como muy significativo los pronunciamientos de UNASUR, la OEA y la Unión Europea sobre su intención de participar como observadores durante el proceso electoral. Agradecemos estos pronunciamientos que representa un claro compromiso con la democracia en Venezuela.
De igual forma, esperamos que en las próximas horas se honre el compromiso de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia de solicitar la pronta liberación de quienes se encuentran injustamente presos en especial aquellos más afectados en su salud.
Quiero agradecer a todas las personas y organizaciones nacionales e internacionales que han apoyado nuestras peticiones. En particular quiero expresar un profundo agradecimiento y mis palabras de respeto al centenar de personas que se sumaron a esta protesta pacífica de manera activa a través de una huelga de hambre.
A ustedes hermanos y hermanas, les pido con el corazón que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos todos levantemos la huelga de hambre. Como nuestro pueblo nos ha dicho los necesitamos sanos, llenos de vida para lograr la paz y la libertad para todos los venezolanos.
Asumimos esta protesta no para morir sino para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente. La huelga de hambre es un método de lucha. Levantamos la huelgo pero la lucha continúa además estoy convencido de que la Unidad y todas las fuerzas democráticas están más preparadas que nunca para dar esta batalla.
Finalmente quiero agradecer a todas las personas e instituciones, que manifestaron su preocupación por nuestra salud. Les digo, me recuperaré y seguiré luchando por una Mejor Venezuela.
Venezolanos, yo les juro que jamás me rendiré, no lo hagan ustedes.
El que se cansa pierde y jamás nos cansaremos.
Fuerzas y Fe, Venezuela".
Leopoldo López
Preso político, Cárcel Militar de Ramo Verde.
22 de junio 2015