1. Inicio
  2. Secciones
  3. Editoriales
  4. Lecciones del avance de Ciudadanos, la marea naranja de Albert Rivera

FOTO NO CERRADA

Lecciones del avance de Ciudadanos, la marea naranja de Albert Rivera

Importante novedad en la nueva encuesta de clima político y social en España, de Metroscopia, con la consolidación al alza y proyección nacional de Ciudadanos.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Revelador barómetro de febrero. La publicación en el diario El País del nuevo sondeos de Metroscopia, con estimación de resultado electoral sobre voto válido en España, arrojó datos muy significativos en el decisivo año electoral de 2015 que todavía, como ha ido apuntando Hechos de Hoy, no tiene una foto cerrada.

En conocimiento y aprobación de la actuación política, el Rey Felipe VI recibe un 71% (+52). En segundo lugar se sitúa Albert Rivera, 49 (+12). En esta valoración de liderazgo político cierra la clasificación Mariano Rajoy con 23 (-50).

El Partido Popular debería tomar notar de la percepción de su líder así como de las medidas que tendría que abordar si sufre un serio revés en las elecciones, tanto en las autonómicas de Andalucía como en las posteriores locales en toda España y, sobre todo, las regionales en Madrid y Comunidad Valenciana.

Para Mariano Rajoy esta valoración y percepción tan negativa de su liderazgo está llamando de nuevo a un tono de templanza, prudencia y moderación. Sin olvidar que su primera responsabilidad es la de gobernar manteniendo el impulso reformista y rectificando en clima de consensos. En  este sentido, en la última parte de la legislatura, la incorporación de Alfonso Alonso ha supuesto un activo para el Gobierno.

En la estimación de voto, nuevos resultados muy descriptivos en esta estimación:

1. Partido Popular (PP) del 44,6% (comicios generales de 2011) pasó a un  20,9%, segunda fuerza con tendencia al alza.

2. Podemos, formación surgida en agosto de 2014 (con la única participación en los comicios europeos, y sin presencia por tanto en el Congreso de los Diputados ni en Cámaras regionales),  27,7%. Primera fuerza pero con tendencia marcada a la baja tras haber alcanzado su techo.

3. Partido Socialista (PSOE), de 28,7%, en 2011, a 18,3%, en derrumbre progresivo y una dinámica que los analistas (el enfoque de The Economist) compara con la situación del Pasok en Grecia, actualmente una fuerza marginal en Atenas tras el brillo alcanzado en la Internacional Socialista.

4. Ciudadanos, fuerza surgida a nivel nacional en enero de 2015, la formación que avanza con mayor empuje, la denominada marea naranja, alcanza un 12,2%. Partido de centro, y centro izquierda, recordando a los analistas lo que fue la aportación del Partido Liberal en Alemania (FDP). La progresión de Ciudadanos en la encuesta y el derrumbe del PSOE podría convertir al partido de Albert Rivera en la tercera fuerza política de España.

En este escenario multipartidista permanecen como quinta y sexta fuerza política Izquierda Unida (IU/ICV), 6,5% y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), 6,5%.

El balance de este nuevo estudio está mostrando que los ciudadanos buscan soluciones políticas y no acaban de encontrarlas. No emerge todavía de forma robusta y clarificadora una opción de gobierno. Susana Díaz y Pedro Sánchez -junto a la plana mayor del Partido Socialista– tendrían que reflexionar también sobre la factura que les está pasando su clima de división así como la responsabilidad en una crisis que movió los pilares de España.

También son reveladores los datos sobre Podemos, el partido de Pablo Iglesias, el que suscita el mayor rechazo del electorado -no le votaría nunca el 32%-. El llamamiento de su líder, que refleja en la escena española la proyección del chavismo, a lo que denomina como la "mayoría social", no avanza. Podemos está estancado y con tendencia a la baja.

Finalmente el dato más espectacular de este Barómetro de febrero es el fuerte avance de Ciudadanos. Irrumpió en el espacio de centro y compite atrayendo a votantes del PP y del PSOE. Esta encuesta mide perfectamente su fuerza y crecimiento. Albert Rivera es el líder precisamente empeñado en explicar con sencillez y eficacia la forma de abordar los problemas económicos y políticos. Su mayor logro radica en que lo hace sin crispar a la sociedad, en un tono de reflexión, sencillez y empatía que se está convirtiendo en su mayor activo. Es una foto -insistimos. en que no está cerrada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú