1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana, el miedo y la ira
Los enigmas y las preguntas sobre heridas que permanecen. (Foto: ABC news)

Los enigmas y las preguntas sobre heridas que permanecen. (Foto: ABC news)

LLAMADA DE BIDEN

Las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana, el miedo y la ira

El reloj marcaba las 8:45 de la mañana en Nueva York del 11 de septiembre de 2001 cuando se escuchó el primer estruendo. Un avión se había estrellado entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte de World Trade Center.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (POTUS), llamó a la unidad y a dejar atrás el miedo. Un importante llamamiento y mensaje en el vigésimo aniversario de los atentados del 11-S.

“Para mí, la lección principal del 11 de septiembre es que, cuando somos más vulnerables, en el tira y afloja que supone todo aquello que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza”, subrayó. “No debemos tener miedo”, enfatizó.

Aunque tiene previsto asistir a las ceremonias de conmemoración en los tres lugares donde se produjeron los atentados hace dos décadas –Nueva York, Shanksville (Pensilvania) y el Pentágono-, Biden no hará declaraciones en esos actos. Quiso que permaneciera su llamamiento desde la Casa Blanca.

“Encontramos fuerza en los lugares rotos, encontramos luz en la oscuridad, y encontramos la motivación para reparar, renovar y reconstruir”, dijo Biden.

“A las familias de las 2.977 personas de más de 90 naciones asesinadas el 11 de septiembre de 2001, y a las miles de personas más que resultaron heridas, Estados Unidos les conmemora a ustedes y a sus seres queridos”, señaló Biden. “Honramos a todos aquellos que arriesgaron y dieron sus vidas en los minutos, horas, meses y años posteriores”.

“Vimos cómo se torcía la unidad nacional. Aprendimos que esta no debe romperse nunca. La unidad es lo que nos hace quienes somos, es la mejor cara de Estados Unidos. No significa que haya que creer en lo mismo, pero sí implica tener un respeto fundamental al otro, y tener la esperanza y valentía necesarias para actuar y construir un futuro que no sea reaccionario ni esté basado en el miedo”, afirmó.

“Encontramos fuerza en los lugares rotos, encontramos luz en la oscuridad, y encontramos la motivación para reparar, renovar y reconstruir”.

Estados Unidos y el mundo los conmemoran a ustedes y a sus seres queridos, a las piezas de su alma y a todos los que dieron todo en los días y meses posteriores”, señaló rindiendo tributo a los familiares, amigos y seres queridos que “han tenido que celebrar cumpleaños e hitos vitales con un agujero en el corazón”.

“No importa cuánto tiempo haya pasado, estas conmemoraciones pueden hacer que todo vuelva a ser muy doloroso, como si hubieras recibido la noticia hace unos segundos. Así que en este día, Jill y yo los llevamos cerca de nuestro corazón”, dijo Biden.

Además de presenciar actos de heroísmo y unidad, los estadounidenses “fueron testigos de las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana: miedo e ira, resentimiento y violencia contra los musulmanes estadounidenses, seguidores verdaderos y fieles de una religión pacífica”.

“Vimos que la unidad nacional se doblaba. Vimos que la unidad es algo que nunca debe romperse”, agregó. “La unidad es lo que nos hace quienes somos, Estados Unidos en su mejor momento”, destacó el presidente.

“Para mí, esa es la lección central del 11 de septiembre. Es que en nuestros momentos más vulnerables, en el tira y afloja de todo lo que nos hace humanos, en la batalla por el alma de Estados Unidos, la unidad es nuestra mayor fortaleza”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú