Atención a los hitos de la Operación Okupa diseñada por Félix Bolaños y respaldada plenamente por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez:
1. La Comunidad de Madrid calificó de provocación la actitud del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien está decidido en ir hasta el final en su empeño por figurar en el acto institucional del Dos de Mayo pese a que no está invitado.
2. Además, el propio Félix Bolaños permitió inicialmente que hubiera además una cacerolada contra la presidenta para boicotear a la vez los actos del Dos de Mayo. La Delegación del Gobierno, en manos de Francisco Martín, autorizó la manifestación pero luego rectificó ante el enorme escándalo que se originó.
3. Finalmente la plataforma de afectados por las obras de la Línea 7B del metro de Madrid ha anunciado que se concentrarán en la Puerta del Sol este Dos de Mayo pese a la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir esa ubicación y trasladar su protesta a la calle Arenal, a 300 metros.
La respuesta y posición de la presidenta
La Comunidad de Madrid no respondió al email en el que Félix Bolaños exigía conocer la escaleta de los actos y cuál sería su sitio a pesar de no haber sido invitado.
Serán finalmente la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, quienes acompañen a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y al alcalde José Luis Martínez Almeida en el desfile con la corona de flores y en la parada militar.
“Todos los actos serán presididos por la presidenta y la parada militar rendirá honores a la presidenta”, se señaló oficialmente en fuentes de la Puerta del Sol.
Lo que sucedió en 2022
Félix Bolaños sí asistió con normalidad a estas celebraciones, algo que no va a suceder esta vez. En 2022 el gobierno regional de la Comunidad de Madrid invitó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que fuera él quien presidiera los actos en el Día de la Comunidad de Madrid, los primeros que podía celebrar Isabel Díaz Ayuso después de la pandemia de la COVID-19
Pero Sánchez declinó asistir y publicó un Decreto de Delegación por el que ministro de la Presidencia, era quien le representaba y presidía los actos. Por eso, en 2022, Bolaños acompañó a Ayuso y Almeida en la ofrenda floral.
Lo que ha sucedido en 2023
Esta vez, después de que Sánchez no asistiera el año pasado, Isabel Díaz Ayuso decidió invitar como representante del Gobierno -en lo que fue un acto de deferencia- a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Contestó a la invitación diciendo que quería delegar en el ministro de Presidencia. Pero se advirtió a la ministra de que no era posible esa delegación. Y se le subrayó además que, en cualquier caso, el Gobierno ya estaba representado por la ministra de Defensa, Margarira Robles, y por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.
En ese momento, ahondan, desde protocolo del Ministerio de la Presidencia se anunció a la Puerta del Sol que Bolaños quería acudir en las mismas condiciones que el año pasado, algo que le trasladaron que «no podía ser» puesto que no existía el correspondiente decreto de delegación del presidente del Gobierno que sí se promulgó en 2022.
Bolaños busca el desafío y la Operación Okupa
El pasado sábado, los servicios de protocolo del Ministerio de la Presidencia mandaron un email a Puerta del Sol. Exigieron conocer el detalle de los actos y el lugar donde estaba previsto sentarle. Un correo electrónico al que desde la Comunidad de Madrid no le han respondido.
Si Bolaños decide presentarse en los actos de este martes, buscará el lío, la confrontación y la polémica. ¿Es esa la orden que ha recibido de Sánchez de boicotear, frustrar, alterar y deslucir el gran día de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de todos loa madrileños?