1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. La borrasca Jana trae lluvias intensas y nevadas en la Comunidad de Madrid

Las lluvias llegan desde el Atlántico. (Mapa: Meteored)

FIN DE SEMANA

La borrasca Jana trae lluvias intensas y nevadas en la Comunidad de Madrid

Aunque será el sábado el día más adverso, ya durante este viernes las primeras bandas de precipitación de Jana dejarán acumulados de lluvia muy importantes en los macizos de Gredos, Béjar y Guadarrama.

Hechosdehoy / Meteored / A. K.
Etiquetado en: ·

Tras el temporal de lluvia que ha afectado al este peninsular, ahora la atención se centra en la borrasca Jana.

  • Aunque las precipitaciones más abundantes han sido en el Mediterráneo, el Sistema Central ha recibido significativas acumulaciones de lluvia y nieve. Las próximas lluvias podrían afectar los cauces de algunos ríos. Las primeras precipitaciones de Jana ya se están produciendo en forma de chubascos dispersos en la vertiente Atlántica, debido a la inestabilidad generada por la vaguada en la que se forma la borrasca.
  • Este viernes, ciudades como Madrid, Cuenca y Guadalajara verán lluvias fuertes al final de la tarde. En el sur de Gredos, las precipitaciones serán más intensas debido al realce orográfico, superando los 50 l/m² el viernes por la noche y los 100 l/m² hacia la madrugada del sábado.
  • El sábado se espera una jornada pasada por agua en la Comunidad de Madrid, con precipitaciones moderadas y persistentes, localmente fuertes y acompañadas de fenómenos tormentosos. Las lluvias afectarán principalmente a la sierra, el oeste y el norte, siendo menos intensas y probables en el este y sur. También se destacará el viento, que podría alcanzar intensidades fuertes o muy fuertes en las cotas más altas, superando los 90-100 km/h, mientras que será más moderado en el resto de la región. La borrasca traerá aire frío en altura, con temperaturas de unos -25ºC a 5000-5500 metros, lo que garantizará nevadas copiosas en las montañas del centro durante el sábado.
  • En la Comunidad de Madrid, la nieve comenzará en las cotas más altas de la sierra (por encima de los 1800 metros) y descenderá progresivamente hasta los 1000-1200 metros. En las cotas más altas podrían acumularse más de 10 centímetros de nieve. Algunos pueblos de la sierra serán afectados por nevadas en la segunda mitad del día. Además, la inestabilidad y el contraste térmico podrían provocar la formación de nubosidad cumuliforme, lo que podría traer precipitaciones acompañadas de granizo pequeño.
  • El domingo, tras el paso del frente activo, se espera una gran descarga postfrontal con chubascos irregulares en intensidad y extensión, acompañados de tormentas puntuales. La masa de aire frío hará que la cota de nieve descienda por debajo de los 900-1000 metros, lo que podría provocar nieve en cotas más bajas. Estos fenómenos serán más intensos en las zonas montañosas, afectando a pueblos como Cercedilla, Navacerrada, Bustarviejo o Miraflores de la Sierra.
  • Aunque podría haber algún chubasco de granizo pequeño o nieve granulada debido a los descensos convectivos de origen tormentoso, no se espera que nieve en Madrid capital. La cota de nieve estará por encima de los 1000 metros y las temperaturas mínimas no bajarán de los 3-4ºC en la mayor parte de la región, excepto en las zonas montañosas
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú