1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor´s en positivo para España

COMICIOS EUROPEOS Y UCRANIA

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor´s en positivo para España

El viernes más largo para las Bolsas de Europa con prima de riesgo y bono a 10 años pendientes de la doble jornada electoral del domingo con comicios al Parlamento Europeo y en Ucrania.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / José Vidal
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El IBEX 35 midiendo en este largo viernes el clima ante los comicios al Parlamento Europeo del domingo y las elecciones en Ucrania, dos citas observadas desde Wall Street y los inversores con cautela. Como apuntó Hechos de Hoy, atención en Berlín y París a estos comicios y el escenario de fuerzas en el Parlamento Europeo ante la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea y los equilibrios de poder en el colegio de comisarios en Bruselas -el Gobierno de la Unión Europea-.

En este escenario, Standard & Poor´s elevó el ráting de España a ´BBB´, con perspectiva estable. La agencia de calificación de riesgos, Standard & Poor’s, elevó la nota para España a ´BBB´ con perspectiva estable, un escalón por encima de su anterior nivel (´BBB-´). S&P explicó su decisión por la mejora de las expectativas económicas del país.

"Las previsiones son estables, reflejando nuestra interpretación actual de que los riesgos para los rátings de España permanecerán equilibrados durante los próximos dos años", indicó S&P en un comunicado. Standard & Poor´s mejoró la calificación para la deuda soberana a corto y largo plazo, que pasa de ser ´BBB-/A-3´ a ´BBB/A2´.

"La perspectiva es favorable, lo que refleja nuestra visión actual de que los riesgos para los rátings de España se contendrán durante los dos próximos años", dijo la agencia.

S&P ha seguido los pasos de Moody´s y Fitch, las otras dos grandes agencias de calificación, que en sus últimas revisiones elevaron la nota de España en un escalón. La última vez que S&P revisó la calificación de España fue el pasado 29 de noviembre de 2013, cuando confirmó la nota ´BBB-´, un escalón por encima del grado de especulación o ´bono basura´, pero mejoró su perspectiva de ´negativa´ a ´estable´.

En concreto, Moody´s elevó el pasado mes de febrero en un escalón la nota de la deuda soberana española, desde ´Baa3 a ´Baa2´ con perspectiva ´positiva´. Por su parte, Fitch subió también en un escalón el ráting de España, desde ´BBB´ a ´BBB+´ con perspectiva ´estable´. Revisó la estimación del PIB al 1,6%. Standard & Poor´s también ha revisado la estimación de crecimiento real del PIB del 1,2% al 1,6% entre 2014 y 2016, que refleja el impacto de reformas estructurales acometidas como la del mercado de trabajo.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú